El Ayuntamiento de Abadiño y la Agencia Vasca del Agua han acordado iniciar un proyecto de defensa contra inundaciones en la confluencia de los ríos Sarria e Ibaizabal, con una inversión que supera los dos millones de euros.
En Abadiño, Euskadi, han comenzado los preparativos para la primera fase de un importante proyecto destinado a la defensa contra inundaciones en la confluencia de los ríos Sarria e Ibaizabal.
Este esfuerzo, que cuenta con un presupuesto actualizado de aproximadamente 2.064.927 euros, será financiado completamente por la Agencia Vasca del Agua (URA). El alcalde de Abadiño, Mikel Urrutia Galán, junto con el director general de URA, Asier López Etxebarria, han firmado un acuerdo formalizado en 2023 que establece un programa de trabajo para los próximos cuatro años.
Este plan contempla múltiples actuaciones prioritarias para prevenir el riesgo de inundaciones en varias zonas del municipio, con especial énfasis en Traña-Matiena, donde se ha previsto una inversión superior a los 6,3 millones de euros, que será compartida entre ambas instituciones.
El objetivo principal de estos trabajos es asegurar la protección de los residentes y crear un entorno propicio para el desarrollo urbano.
Para financiar la expropiación de los terrenos que serán utilizados para las obras, el Ayuntamiento de Abadiño se ha comprometido a asumir estos costes y se encargará de facilitar a URA el acceso a los terrenos necesarios para la ejecución del proyecto.
Durante la firma del agreemento, el alcalde de Abadiño destacó que, en los últimos meses, se han abordado aspectos del convenio inicial que necesitaban ajustes.
"Se ha acordado que los sobrecostes y las posibles subvenciones serán distribuidas proporcionalmente según la participación de cada entidad en las diferentes fases del proyecto," afirmó Urrutia.
Además, mencionó que las cargas urbanísticas, que están valoradas en 3 millones de euros, serán asignadas íntegramente al Ayuntamiento y que el pago de las expropiaciones se realizará inicialmente por esta entidad.
Esta primera fase de las obras no solo busca detener el riesgo de inundaciones, sino que también es crucial para avanzar en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Abadiño, facilitando así la tramitación y el desarrollo futuro del territorio.
En este contexto, el Ayuntamiento tiene planes para desplazar el crecimiento residencial de Astola hacia la parte norte de Traña-Matiena, transformando un área industrial en un nuevo espacio destinado a viviendas.
El acuerdo refleja un firme compromiso por parte de ambas instituciones en la protección de la población y en la correcta planificación urbanística del municipio.
URA y el Ayuntamiento de Abadiño han convenido coordinar sus esfuerzos para optimizar la ejecución de las obras y la gestión eficiente de los recursos públicos.
Esta colaboración es un paso determinante hacia la seguridad de los ciudadanos frente a posibles inundaciones y un avance hacia un desarrollo sostenible en Abadiño, garantizando también el uso adecuado de las inversiones en infraestructuras hídricas.
Los proyectos de infraestructura en las comunidades pueden ser una piedra angular para asegurar la calidad de vida de los residentes, especialmente en áreas vulnerables a desastres naturales.
La historia de Abadiño, marcada por inundaciones en el pasado, hace que estas iniciativas sean aún más necesarias y relevantes. Con este diálogo y colaboración entre instituciones, se busca no solo garantizar la seguridad inmediata de la ciudadanía, sino también un crecimiento ordenado y respetuoso con el medio ambiente.