El reconocido rapero 2 Chainz compartió en una entrevista su experiencia con el Tesla Cybertruck, destacando su comodidad y facilidad de manejo, en medio de las críticas por su diseño y número de preórdenes. ¿Realmente es tan conveniente como dice?

El rapero y empresario 2 Chainz, conocido por su amor por los lujos y productos exclusivos, ha generado revuelo en las redes sociales tras compartir su opinión sobre uno de los vehículos más polémicos de Tesla: el Cybertruck.

En una entrevista en el canal de YouTube Club Shay Shay, conducido por Shannon Sharpe, el artista mostró parte de su colección de autos y explicó por qué prefiere conducir un Tesla, específicamente el Cybertruck, a pesar de las críticas que ha recibido.

Durante la conversación, Shannon Sharpe le preguntó a 2 Chainz si suele conducir él mismo o si siempre es acompañado por un chofer. El rapero respondió que prefiere manejarlo personalmente, resaltando la conveniencia del vehículo. “Yo manejo. Es uno de los autos más cómodos, convenientes y fáciles de conducir que tengo”, afirmó. Para él, la facilidad de manejo y la comodidad son aspectos clave, y el Cybertruck cumple con estos requisitos gracias a su diseño y tecnología.

El vehículo en cuestión, un Tesla Cybertruck, ha sido objeto de discusión desde su anuncio en 2019. Tesla recibió más de un millón de preórdenes para este modelo, lo que generó expectativas altísimas en el mercado. Sin embargo, en 2024, solo se vendieron aproximadamente 39,000 unidades en todo el mundo, lo que indica una tasa de conversión de preórdenes del apenas 3,9%.

Esto sugiere que muchos de los interesados inicialmente desistieron de adquirirlo, en parte debido a las críticas por su diseño y posibles fallos técnicos.

El Cybertruck ha sido objeto de múltiples controversias relacionadas con su diseño y seguridad. La publicación Business Insider reportó que en 2024, Tesla tuvo que hacer ocho retiros del vehículo debido a problemas que iban desde fallos en el sistema de monitoreo de presión de neumáticos hasta errores en la visibilidad trasera.

Además, ha sido señalado por su aspecto angular y poco convencional, que a muchos les resulta poco atractivo y poco práctico para ciertos usos.

A pesar de estos problemas, el modelo mantiene una alta expectativa en términos de rendimiento. La versión más potente, llamada Cyberbeast, tiene un precio base de aproximadamente 58,000 euros, y ofrece una autonomía estimada de 480 kilómetros.

Además, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos, una cifra impresionante para un vehículo de su tamaño.

El costo del Cybertruck, en sus diferentes versiones, comienza en torno a los 58,000 euros, pero puede llegar a los 84,000 euros en su versión más avanzada.

Tesla también ofrece incentivos fiscales en varios países, lo que reduce el precio final para los compradores. La edición Cyberbeast, por ejemplo, cuenta con un rendimiento excepcional, incluyendo tracción en las tres ruedas, velocidad máxima de 177 km/h y modos de conducción que resaltan su carácter deportivo.

Para 2025, Tesla continúa innovando y enfrentándose a las críticas, con el objetivo de mejorar la seguridad y la funcionalidad del Cybertruck. La popularidad del vehículo, a pesar de todo, demuestra que la demanda sigue siendo alta, aunque muchos potenciales clientes prefieren esperar a que se resuelvan sus principales problemas.

En definitiva, 2 Chainz ha puesto sobre la mesa un aspecto importante: la comodidad y conveniencia que ofrece el Tesla Cybertruck, cualidades que para algunos, como el propio artista, justifican su inversión y los beneficios de conducir un vehículo eléctrico de última generación.

Sin embargo, la controversia en torno a su diseño y los problemas reportados en su producción hacen que aún sea un vehículo que divide opiniones, tanto entre expertos como entre consumidores.