Las acciones relacionadas con la inteligencia artificial mantienen su tendencia alcista en 2025, con resultados financieros sólidos en empresas clave como Meta, ASML y Alphabet, que podrían seguir liderando el mercado en los próximos meses.

El mercado de la tecnología y la inteligencia artificial (IA) sigue en auge en 2025, demostrando que la fiebre por la innovación en este sector aún no ha llegado a su fin.

A pesar de las predicciones de una posible desaceleración, las compañías que lideran en el desarrollo de IA están reportando resultados financieros impresionantes, lo que ha generado confianza entre los inversores y ha impulsado las acciones de estas empresas a niveles históricos.

Supuestamente, la demanda de chips avanzados y tecnología de vanguardia ha alcanzado cifras récord. Según datos recientes, el valor del mercado global de IA se estima en aproximadamente 1,6 billones de euros (cerca de 1,8 billones de dólares), con una tasa de crecimiento anual compuesta del 36% hasta 2030.

Este crecimiento exponencial ha beneficiado a empresas como Meta Platforms, ASML y Alphabet, que no solo han mostrado sólidos resultados en sus últimos informes trimestrales, sino que también están invirtiendo en nuevas tecnologías que podrían definir la próxima década.

Meta Platforms, el gigante de las redes sociales y la realidad aumentada, sorprendió en su segundo trimestre con un incremento del 6% en usuarios activos diarios, alcanzando los 3,48 mil millones en todo el mundo.

Sus ingresos aumentaron un 22% respecto al mismo período del año anterior, impulsados en parte por el uso de inteligencia artificial para optimizar campañas publicitarias y mejorar la experiencia del usuario.

La compañía también continúa expandiendo su cartera de productos, con inversiones en gafas inteligentes y realidad virtual, áreas donde la IA jugará un papel fundamental.

Por otro lado, el fabricante de tecnología de semiconductores ASML, que se especializa en la producción de maquinaria para fabricar chips avanzados, reportó en la primera mitad de 2025 unas ventas de aproximadamente 15,4 mil millones de euros (unos 17,8 mil millones de dólares), un incremento del 34% en comparación con el mismo período del año anterior.

A pesar de algunos obstáculos recientes, como retrasos en proyectos y la competencia de empresas chinas como Huawei, la perspectiva a largo plazo sigue siendo positiva.

La demanda global de chips para IA y tecnología de punta se prevé que alcance los 1,8 billones de euros en 2030, lo que garantiza un futuro prometedor para empresas en su sector.

Supuestamente, la competencia en el mercado de chips se intensifica, pero la innovación y la inversión en nuevas tecnologías siguen siendo la clave para mantener la ventaja.

La baja valoración actual de ASML, con un múltiplo de ganancias de aproximadamente 26, frente a su media histórica de 42, podría atraer a inversores en busca de oportunidades de compra a largo plazo.

En otro frente, Alphabet, la empresa matriz de Google, ha demostrado que su negocio de servicios en la nube y publicidad sigue en pleno crecimiento. La compañía informó un aumento del 10% en sus ingresos por publicidad en el segundo trimestre, desafiando las predicciones de una caída debido a la competencia de los chatbots de IA.

Además, su negocio de Google Cloud creció un 32%, impulsado por la adopción de inteligencia artificial en diferentes sectores. Incluso, supuestamente, OpenAI, creadora de ChatGPT, es una de las nuevas clientes de Google Cloud, lo que evidencia la integración de la IA en múltiples plataformas.

Supuestamente, el futuro de estas empresas está ligado a la evolución de la inteligencia artificial y a la capacidad de adaptarse a un mercado cada vez más digital y automatizado.

La inversión en IA y en tecnologías relacionadas se considera una de las estrategias más prometedoras en 2025, con potencial para generar retornos significativos en los próximos años.

Los analistas creen que, si bien hay desafíos temporales, la tendencia general apunta a un crecimiento sostenido y a una mayor consolidación de las compañías que lideran esta revolución tecnológica.

No te pierdas el siguiente vídeo de ee.uu: deepseek, la nueva ia china, destrona a las empresas ...