Un pequeño negocio de caramelos en Long Island logra reconocimiento global gracias a la viralidad en TikTok, destacando por sus dulces hechos a mano y su innovador enfoque en redes sociales.
Supuestamente, una tienda de caramelos ubicada en Long Island ha logrado captar la atención internacional gracias a su éxito en TikTok, convirtiéndose en un fenómeno viral en la plataforma.
La empresa, llamada Pure Sugar Candy, se dedica a la elaboración artesanal de dulces, entre los que destacan sus populares barras rellenas de pistacho y filo, conocidas como "Dubai Chocolate".
Estos productos, supuestamente, han alcanzado una notoriedad significativa después de que una influencer famosa compartiera un video recomendándolos.
Fundada por Stacey Marks Nectow, quien supuestamente disfrutó de una extensa carrera de 33 años en el mundo de las noticias y la televisión, la empresa combina su pasión por la creación de caramelos con las estrategias modernas de marketing digital.
Desde pequeña, Stacey supuestamente desarrolló un amor por los dulces, iniciándose en la fabricación de caramelos duros en su clase de economía doméstica a los 10 años.
Aunque su trayectoria profesional estuvo orientada a los medios, nunca abandonó su pasión por la confitería.
Supuestamente, la transición hacia la fabricación artesanal de caramelos fue motivada por su deseo de explorar su lado creativo. En sus inicios, experimentaba en su cocina con moldes hechos a mano, creando formas diversas como adornos navideños y otros diseños originales. Sus creaciones comenzaron a captar la atención en su entorno laboral y, posteriormente, en tiendas reconocidas como Williams Sonoma, que querían vender sus productos en sus establecimientos.
Con el crecimiento de la demanda, supuestamente, Stacey decidió formalizar su negocio, estableciendo una fábrica en un antiguo espacio de descanso en un almacén, que fue remodelado con un diseño colorido y divertido para reflejar la esencia lúdica de sus productos.
La fabricación sigue siendo completamente artesanal, empleando entre siete y diez personas por turno, muchas de las cuales han permanecido en la empresa durante varios años, formando un ambiente laboral positivo y motivador.
La presencia en redes sociales, especialmente en TikTok, ha sido fundamental para su expansión. La estrategia incluyó enviar productos a influencers y crear contenido innovador que mantenga a la audiencia interesada y comprometida. Supuestamente, un video de Bethenny Frankel, una conocida personalidad y emprendedora, mostrando sus caramelos en TikTok, tuvo un impacto enorme, alcanzando más de 25,000 likes y generando un aumento en las ventas.
Los productos de Pure Sugar Candy son diversos, incluyendo cubos de azúcar, chupetes y sus famosos "Bubs", que son dulces que combinan la textura de gominola y marshmallow, en presentaciones temáticas para temporadas y festividades.
La compañía también ha colaborado con marcas como Netflix para crear productos temáticos, y actualmente se preparan nuevos lanzamientos para Halloween y el otoño, como caramelos con sabor a manzana y caramelo.
Supuestamente, esta historia refleja cómo la creatividad, la tradición y el uso inteligente de las redes sociales pueden transformar un pequeño negocio en un éxito internacional.
La tendencia en TikTok de mostrar recetas y productos artesanales continúa impulsando a muchas pequeñas empresas a alcanzar una audiencia global, demostrando que en la era digital, la innovación y la autenticidad son clave para destacar en un mercado saturado.
En términos económicos, la popularidad en TikTok y las ventas online han permitido a Pure Sugar Candy aumentar sus ingresos, supuestamente, en más de 150.000 euros en los últimos meses. La historia de Stacey y su empresa es un ejemplo del poder de las redes sociales para reinventar negocios tradicionales y convertirlos en fenómenos culturales en cuestión de semanas.
Sin duda, esta tendencia continuará inspirando a otros artesanos y emprendedores a seguir sus pasos y aprovechar las plataformas digitales para dar a conocer sus creaciones al mundo.