Las nuevas tarifas impuestas por el presidente de EE. UU., Donald Trump, han provocado advertencias de aumentos de precios en grandes cadenas de tiendas como Target y Best Buy.
En un movimiento que ha generado gran preocupación entre los consumidores estadounidenses, el presidente Donald Trump ha decidido duplicar las tarifas sobre las importaciones provenientes de China, elevando la tasa a un 20%.
Esta acción ha llevado a que China responda con tarifas del 15% sobre una variedad de productos importados desde EE. UU.
Grandes minoristas como Target y Best Buy han comenzado a alertar a sus clientes sobre el impacto de estas tarifas en los precios de los productos. La situación se agrava aún más con las tarifas del 25% impuestas a las importaciones de México y Canadá que se hicieron efectivas el martes pasado.
Según el CEO de Target, Brian Cornell, los consumidores podrían notar un aumento en los precios de frutas y verduras que se importan de México, con productos como fresas, aguacates y plátanos.
Cornell mencionó en una entrevista que estas categorías están bajo presión y, aunque intentarán mantener los precios, los consumidores probablemente experimentarán incrementos en los próximos días.
Best Buy, por su parte, también ha advertido que los precios de sus productos podrían aumentar significativamente. Aproximadamente el 60% de los costos de los productos que venden provienen de China, mientras que México es su segundo mayor proveedor. La CEO de Best Buy, Corie Barry, indicó que nunca antes se había visto una extensión tan amplia de tarifas, lo que afectaría a todo el sector. Barry destacó que los proveedores trasladarán estos costos adicionales a los minoristas, lo que aumentaría las posibilidades de que los consumidores en EE.
UU. enfrenten precios más altos. Tras sus declaraciones, las acciones de Best Buy cayeron un 13%.
Las organizaciones empresariales han advertido durante meses que los consumidores podrían ver un aumento en los precios a medida que las empresas transfieren los costos de las tarifas.
Los productos de los países afectados por las tarifas abarcan un amplio espectro, lo que significa que los consumidores podrían notar un aumento en los precios de carne, granos, automóviles nuevos, productos electrónicos de consumo y madera.
Un sondeo realizado por Morgan Stanley a 2,000 consumidores estadounidenses reveló que la perspectiva económica y de finanzas personales de los encuestados se ha deteriorado en febrero.
Solo el 38% de los consumidores cree que la economía mejorará en los próximos seis meses, una caída respecto al 44% del mes anterior, mientras que el 48% espera que la economía empeore.
Este panorama de incertidumbre económica ha comenzado a calar en la percepción de los consumidores, quienes ya se están preparando para un futuro donde los precios de los productos de primera necesidad podrían seguir en aumento.
La situación actual refleja no solo el impacto de las políticas comerciales de Trump, sino también la interconexión de la economía global.
Con el paso del tiempo, será interesante observar cómo estas decisiones políticas continuarán afectando la economía interna y la vida cotidiana de los ciudadanos estadounidenses.
No te pierdas el siguiente vídeo de donald trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a ...