La farmacéutica Regeneron ha comprado 23andMe por 240 millones de euros tras su declaración de bancarrota, asegurando la protección de los datos genéticos de sus millones de usuarios y manteniendo su misión innovadora.
La compañía de análisis genético 23andMe ha atravesado un proceso de bancarrota, pero próximamente será adquirida por la farmacéutica estadounidense Regeneron Pharmaceuticals en una operación valorada en aproximadamente 240 millones de euros, según las cifras convertidas desde los 256 millones de dólares anunciados en la transacción.
Este movimiento se produce en medio de un contexto en el que 23andMe, pionera en el campo de la genómica personal, enfrentaba serias dificultades financieras y una creciente preocupación por la protección de la privacidad de sus millones de usuarios.
La firma, fundada en 2006, revolucionó la forma en que las personas acceden a información sobre su origen étnico y antecedentes familiares mediante simples pruebas en casa.
Tras presentar la bancarrota bajo el Capítulo 11 en marzo pasado, 23andMe fue sometida a un proceso de subasta en el que Regeneron emergió como comprador principal.
La adquisición tiene como objetivo aprovechar la vasta base de datos genéticos de la compañía para impulsar la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos, en línea con la estrategia de Regeneron de integrar la genética en la creación de terapias personalizadas.
Es importante destacar que, a pesar del cambio en la propiedad, Regeneron ha asegurado que respetará la política de privacidad vigente de 23andMe, priorizando la confidencialidad, la seguridad y el uso ético de los datos de los usuarios.
La compañía también ha anunciado que continuará operando como un servicio de genómica personal, permitiendo a los usuarios seguir accediendo a sus mapas genéticos y resultados de ascendencia.
Desde su fundación, 23andMe ha recolectado la información genética de más de 15 millones de personas en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los mayores repositorios de datos genéticos privados.
Sin embargo, en octubre de 2023, sufrió una brecha de datos que expuso la información personal de aproximadamente 6.9 millones de clientes, lo que generó una ola de preocupación entre los usuarios y legisladores sobre la protección de datos.
La compra por parte de Regeneron también contempla la implementación de un supervisor externo que revise el uso de los datos genéticos, garantizando que se mantengan los estándares éticos y de privacidad.
Este acuerdo forma parte del proceso judicial y está sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias correspondientes, con la expectativa de cerrarse en el tercer trimestre del año.
Expertos en la historia de la biotecnología señalan que esta adquisición representa un paso importante en la integración de la genética en la medicina moderna.
Regeneron, fundada en 1988, ha sido pionera en la creación de terapias innovadoras y ha invertido miles de millones de euros en investigación genética.
En conclusión, la compra de 23andMe por parte de Regeneron no solo marca una nueva etapa para la empresa de genómica, sino que también plantea importantes cuestiones sobre la protección de datos personales en la era digital.
La continuidad del servicio y el compromiso con la privacidad serán clave para mantener la confianza de los usuarios en un mercado cada vez más sensible a estas temáticas.