Pinstripes, la cadena de entretenimiento que combina gastronomía, bolos y bocce, ha cerrado 10 de sus locales en Estados Unidos tras su solicitud de bancarrota, aunque mantiene abiertas 8 ubicaciones y no venderá nuevas tarjetas de regalo.

Pinstripes, la reconocida cadena de espacios de entretenimiento y gastronomía, ha anunciado el cierre de diez de sus locales en Estados Unidos tras presentar una solicitud de bancarrota bajo el capítulo 11, supuestamente debido a deudas que rondarían los 130 millones de euros (unos 140 millones de dólares).

La compañía, con sede en Illinois, busca reestructurar sus operaciones y evitar la desaparición definitiva.

La noticia de estos cierres se produce en un momento en que muchas empresas del sector de retail y entretenimiento están atravesando dificultades financieras.

Presuntamente, Pinstripes acumuló una deuda significativa, en parte por la pandemia, que impactó severamente en su flujo de caja. La compañía logró asegurar cerca de 3.3 millones de euros (unos 3.8 millones de dólares) en financiación de emergencia para afrontar sus obligaciones inmediatas, pero no fue suficiente para mantener todos sus locales en funcionamiento.

Según documentos judiciales, los diez locales que cerrarán sus puertas en las próximas semanas están distribuidos en diferentes estados, incluyendo sedes en Illinois, California, Texas y Florida.

La lista completa de los locales cerrados incluye lugares en Chicago, Houston, Miami y Walnut Creek, entre otros. Supuestamente, estos cierres buscan reducir costos y concentrar esfuerzos en las ubicaciones más rentables, las cuales seguirán operando.

Por su parte, Pinstripes ha confirmado que las ocho ubicaciones que permanecen abiertas seguirán aceptando tarjetas de regalo existentes, aunque no se venderán nuevas, según lo establecido en los documentos del proceso de bancarrota.

Los clientes que hayan comprado tarjetas de regalo y no puedan acudir a las tiendas abiertas, podrán presentar reclamaciones en línea para recuperar su dinero, a través de la plataforma dm.epiq11.com/case/pinstripes/info.

La cadena, fundada en 1997 en Illinois, no es la única en atravesar momentos difíciles en el sector de ocio y retail. Presuntamente, otras cadenas similares, como Big Lots y Bed Bath & Beyond, también han presentado bancarrotas o han cerrado tiendas en los últimos meses.

La historia de Pinstripes se suma a esta tendencia, que parece reflejar los cambios en los hábitos de consumo y el impacto de la crisis económica global.

Aunque la empresa no ha anunciado oficialmente un plan de recuperación, se espera que en las próximas semanas se anuncien detalles sobre posibles adquisiciones o reestructuraciones.

La marca, famosa por ofrecer experiencias de ocio combinadas con comidas de alta calidad, supuestamente busca adaptarse a las nuevas demandas del mercado, que cada vez prefieren opciones más flexibles y seguras.

En conclusión, el cierre de estas tiendas evidencia la difícil situación que enfrentan muchas empresas tradicionales ante la competencia de nuevos modelos de negocio y el impacto de la pandemia.

La esperanza para Pinstripes es que, con la reestructuración, pueda volver a consolidar su presencia en el mercado y ofrecer sus servicios en un entorno más sostenible.