El mercado bursátil estadounidense termina ligeramente cambiado, afectado por temores de tarifas y un posible aumento de la inflación, justo antes de importantes informes económicos.
El mercado bursátil de EE.UU. terminó el día apenas cambiado, aunque los inversores continúan sintiendo la presión de las tensiones comerciales y el temor a un aumento de la inflación.
La incertidumbre surge después de que el expresidente Donald Trump anunciara que las tarifas sobre bienes provenientes de Canadá y México probablemente se implementarán una vez que expire un retraso de un mes en su aplicación.
Por otro lado, la Unión Europea se prepara para expandir la lista de productos estadounidenses que serán objeto de tarifas en represalia si Trump decide seguir adelante con su amenaza de imponer aranceles sobre las exportaciones de acero y aluminio.
Esto ha generado una reacción negativa en el mercado, donde el índice S&P 500 cerró con una caída del 0.5%, perdiendo 29.87 puntos y situándose en 5,983.26 euros. El Dow Jones, sin embargo, logró un leve aumento del 0.076%, sumando 33.19 puntos y alcanzando los 43,461.21 euros. En contraste, el Nasdaq, centrado en tecnología, cayó un 1.21%, o 237.08 puntos, llegando a 19,286.93 euros. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años también mostró una ligera disminución, bajando a 4.402%.
La escalada de tarifas ha dejado a los inversores inquietos, quienes temen que una guerra comercial total reavive la inflación antes de que la Reserva Federal pueda controlarla, debilitando el crecimiento económico y afectando el sentimiento del consumidor.
Un estudio reciente mostró que los consumidores están adoptando una postura más pesimista, con temores de inflación resurgiendo debido a las constantes amenazas de tarifas amplias por parte de Trump.
Otro informe económico reveló que el sector servicios, que ha sido robusto en los últimos años, ha caído en territorio de contracción.
A pesar de estos desafíos, se anticipan eventos importantes esta semana, lo que ha llevado a algunos inversores a adoptar una postura más cautelosa.
Entre estos eventos, destaca la presentación de resultados de Nvidia, que se espera para el miércoles, así como informes de Home Depot y Lowe's, que podrían ofrecer una mejor visión sobre la situación de los consumidores y el mercado de la vivienda.
Además, un informe de inflación está programado para ser publicado el viernes, lo que es crucial para determinar la política de tasas de interés de la Reserva Federal.
Se espera que el índice de gastos de consumo personal de enero muestre una leve disminución al 2.5% desde el 2.6% de diciembre. Sin embargo, este dato aún se encuentra lejos del objetivo de inflación del 2% de la Fed, lo que ha llevado a muchos economistas a ajustar sus expectativas sobre recortes de tasas.
Cada vez más, se sugiere que el ciclo de recortes de tasas podría haber llegado a su fin.
Mientras tanto, en el ámbito corporativo, las acciones de Domino's Pizza cayeron un 1.46% tras reportar ganancias por debajo de las expectativas. Microsoft vio una caída del 1% después de que se informara que ha comenzado a cancelar contratos de arrendamiento para una parte significativa de su capacidad en centros de datos.
Por otro lado, Apple anunció planes para invertir más de 500,000 millones de euros en los próximos cuatro años, lo que incluye la creación de 20,000 empleos y una nueva fábrica para la producción de servidores.
La incertidumbre en el mercado también se refleja en el sector de las criptomonedas, donde Bitcoin ha luchado por superar el umbral psicológico de los 100,000 euros, cayendo un 2.41% y situándose en 93,978.94 euros. A medida que los inversores se preparan para una semana de importantes anuncios económicos, el sentimiento de cautela predomina en los mercados.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¿quÉ pasarÁ en ee. uu.? recesiÓn, ralentizaciÓn o nada ...