La cadena de supermercados Walmart ha anunciado una expansión en su programa de descuentos para empleados, permitiéndoles ahorrar en la compra de alimentos durante todo el año, una medida que podría impactar positivamente en la economía de miles de trabajadores en Europa.

Walmart, uno de los mayores minoristas a nivel mundial, ha decidido ampliar su programa de beneficios para empleados, ofreciendo ahora descuentos permanentes en todos los productos de alimentación, en lugar de limitarlos a temporadas específicas como las festividades.

La medida, que entró en vigor de manera inmediata, busca mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, quienes en algunos casos enfrentan dificultades para acceder a alimentos básicos.

Supuestamente, la iniciativa fue solicitada por los propios empleados en múltiples encuestas internas, quienes expresaron su interés en reducir gastos en su alimentación diaria.

La empresa, que en Europa cuenta con varias tiendas en países como España, Francia e Italia, ha informado que el descuento del 10% en todos los productos alimenticios se aplica a categorías como lácteos, congelados, productos secos, carnes y mariscos, además de otros artículos de uso cotidiano.

Se estima que esta ampliación beneficiará aproximadamente al 95% de los artículos con precios regulares en sus tiendas, según datos internos filtrados por fuentes cercanas a la compañía.

La medida es vista como un paso estratégico para mejorar la satisfacción laboral y la retención de talento en un mercado cada vez más competitivo.

El vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de Walmart, Kieran Shanahan, afirmó en un vídeo publicado en LinkedIn que la compañía ha escuchado las voces de sus empleados y que esta iniciativa representa un reconocimiento a su esfuerzo.

“Sabemos que este descuento tiene un gran impacto en muchas familias y estamos comprometidos en seguir mejorando nuestros beneficios”, comentó.

El programa de descuentos, que fue lanzado hace más de 50 años, inicialmente solo ofrecía un 10% de rebaja en productos frescos y en artículos seleccionados durante las temporadas altas.

Ahora, los empleados pueden acceder a precios más bajos en casi todos los alimentos vendidos en las tiendas Walmart, incluyendo productos básicos como leche, pan y carne.

Presuntamente, esta decisión tendrá un impacto económico considerable en los costes de la cadena, estimándose que podría costar a Walmart unos 450 millones de euros adicionales anualmente, según análisis de expertos en mercado minorista.

Sin embargo, la compañía considera que los beneficios en satisfacción y fidelidad de los empleados justifican la inversión.

Por otro lado, otros grandes minoristas en Europa también ofrecen descuentos para sus empleados. Por ejemplo, en el caso de grandes cadenas como Carrefour y Lidl, los empleados disfrutan de descuentos del 10% en compras, incluyendo productos en promoción y artículos de temporada.

Además, algunos empleadores permiten combinar estos beneficios con promociones especiales, logrando ahorros adicionales.

Supuestamente, esta tendencia responde a una creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la situación económica de los trabajadores, especialmente en tiempos donde la inflación y los costes de vida aumentan rápidamente.

Según un estudio realizado en 2020, en varios países europeos, miles de empleados de supermercados dependían de beneficios sociales como la ayuda alimentaria y subsidios estatales, siendo Walmart uno de los principales empleadores en este sector.

En conclusión, la ampliación de los descuentos para empleados en Walmart representa una estrategia no solo para mejorar las condiciones laborales, sino también para aliviar la carga económica de sus trabajadores en Europa.

La medida, que podría servir como ejemplo para otras grandes cadenas, refleja una tendencia creciente hacia beneficios laborales más orientados a la economía familiar y la estabilidad social en la región.