McDonald's lanza ofertas especiales y menús de valor para captar a los consumidores en un contexto económico desafiante, con precios que en euros alcanzan aproximadamente los 7 y 3 euros respectivamente.

Supuestamente, McDonald's está implementando una serie de promociones y nuevos menús de valor en todo su territorio para atraer a un mayor número de clientes en medio de un entorno económico complejo.

La cadena de comida rápida, reconocida mundialmente, busca consolidar su liderazgo adaptándose a las necesidades de los consumidores que buscan opciones asequibles y de calidad.

Desde principios de septiembre de 2025, McDonald's ha comenzado a ofrecer Menús de Valor Extra Limitados, incluyendo una opción de un Big Mac con papas medianas y una bebida mediana a un precio de aproximadamente 7 euros, y un menú de Muffin con huevo y salchicha que incluye papas hash y un café pequeño, por cerca de 3 euros.

Estos precios son significativamente inferiores a los que costarían si se compraran los productos por separado, lo que representa un ahorro superior al 15% en comparación con la suma de los precios individuales.

Supuestamente, estos menús económicos están disponibles en todos los establecimientos del país, y se espera que sean una estrategia para captar a los consumidores más sensibles a los precios, especialmente en un momento donde la inflación y el aumento de los costes laborales presionan el presupuesto familiar.

La popularidad de estos menús de valor no es nueva para McDonald's; en realidad, la compañía los lanzó inicialmente en 1991 y los retiró en 2019, pero ahora los vuelve a poner en marcha en un intento de recuperar cuota de mercado.

Además, en noviembre de 2025, se prevé la introducción de otros menús económicos, como un paquete de 10 piezas de pollo por aproximadamente 7 euros y un desayuno completo de Muffin con huevo, salchicha y queso por unos 3,5 euros, lo que indica una estrategia para mantener la competitividad frente a otros restaurantes de comida rápida y cadenas locales.

Supuestamente, este movimiento responde también a una reciente mejora en las ventas en Estados Unidos, donde los ingresos comparables en tiendas abiertas durante el segundo trimestre aumentaron un 2,1%.

Sin embargo, no hay que olvidar que la industria de la comida rápida en general ha visto una disminución en el número de clientes de bajos ingresos, quienes representan un segmento importante para estas cadenas.

Por ello, McDonald's supuestamente busca reactivar este segmento mediante precios más accesibles.

El presidente de McDonald's en EE.UU., Joe Erlinger, afirmó en un comunicado que "la compañía está firmemente comprometida con ofrecer opciones asequibles a todos sus clientes". Además, supuestamente, los franquiciados tienen cierta autonomía para ajustar los precios en función de su ubicación, aunque en general la tendencia apunta hacia una mayor reducción de precios en la línea de ofrecer más valor.

En un análisis histórico, cabe recordar que los precios de los menús de valor en Estados Unidos solían rondar los 5 dólares (unos 4,50 euros), pero en los últimos años, debido a la inflación y a los costes crecientes, estos precios se han desplazado hacia los 6 y 7 dólares (unos 5,50 y 6,50 euros).

La recuperación de estos menús en 2025, con precios en torno a los 7 euros, parece ser una estrategia para volver a ofrecer opciones económicas en un mercado cada vez más competitivo.

Supuestamente, estas acciones de McDonald's también buscan fortalecer su imagen de marca como una opción accesible y conveniente, especialmente frente a la competencia de cadenas locales y de otros países que ofrecen promociones similares.

La compañía continúa evaluando el impacto de estas promociones en sus ventas y en la lealtad del cliente, en un contexto donde la economía global aún presenta desafíos.

En conclusión, McDonald's apuesta por una estrategia de promociones y menús de valor para mantenerse relevante y competitivo en un mercado que demanda cada vez más opciones asequibles, con precios que en euros equivaldrían aproximadamente a 7 y 3 euros, respectivamente, reflejando su intención de adaptarse a las condiciones económicas actuales y futuras.

La tendencia sugiere que esta iniciativa podría extenderse si los resultados son positivos, consolidando así su posición en el sector de la comida rápida internacional.