La compañía estadounidense Keurig Dr Pepper ha anunciado la compra de JDE Peet's, una de las principales empresas de café en Europa, en una operación valorada en aproximadamente 16.2 mil millones de euros. Esta adquisición busca consolidar su posición en el mercado mundial del café en un momento en que los precios de esta bebida aumentan considerablemente debido a factores económicos y climáticos que afectan a los principales productores.
Keurig Dr Pepper, una de las corporaciones más reconocidas en la industria de bebidas en Estados Unidos, ha dado un paso estratégico al adquirir JDE Peet's, una de las marcas de café más importantes en Europa y que posee un portafolio de marcas reconocidas como Jacobs, L’Or, Tassimo y Douwe Egberts.
La operación, que se cerrará en los próximos meses, tiene un valor aproximado de 16.2 mil millones de euros, equivalente a unos 14 mil millones de dólares, y representa la mayor adquisición de una empresa europea en los últimos dos años.
Supuestamente, esta compra busca crear una potencia global en el sector del café, permitiendo a Keurig Dr Pepper competir de igual a igual con gigantes como Nestlé.
La estrategia contempla la integración de los portafolios de ambas compañías, con el objetivo de ofrecer una gama más amplia de productos y aumentar su presencia en mercados clave a nivel mundial.
El momento de la adquisición no es casual, ya que los precios del café están en aumento. En julio, los precios del café en Estados Unidos subieron un 14.5% en comparación con el año anterior, alcanzando un costo promedio de aproximadamente 7 euros por libra de café molido, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.
Este aumento se atribuye, en parte, a la imposición de una tarifa del 50% por parte del gobierno estadounidense sobre las importaciones de café desde Brasil, uno de los principales productores mundiales, y a las prolongadas sequías que han afectado a varias regiones productoras.
Presuntamente, estos factores están generando una presión adicional sobre los precios al consumidor y sobre las empresas que dependen de la importación de granos de café.
La adquisición de JDE Peet's permitirá a Keurig Dr Pepper ampliar su capacidad de producción y distribución, así como diversificar su oferta para adaptarse a la creciente demanda de café de alta calidad.
Suponiendo que la operación se complete con éxito, ambas compañías planean mantener su independencia en los mercados estadounidenses, creando dos entidades públicas que operarán de manera separada: una centrada en bebidas, con ventas anuales superiores a los 10 mil millones de euros, y otra dedicada a la producción y comercialización de café, con una facturación de aproximadamente 12 mil millones de euros.
Esta estrategia busca aprovechar las sinergias de costes y ampliar la cuota de mercado en un segmento que, según expertos, seguirá creciendo en los próximos años, impulsado por el aumento en el consumo de bebidas premium y sostenibles.
Además, la venta de acciones de JDE Peet’s en la bolsa de Ámsterdam se verá suspendida, y los accionistas recibirán una prima del 33% sobre el valor de mercado de sus acciones, equivalente a unos 24,7 euros por título.
En definitiva, esta adquisición refuerza la tendencia de consolidación en la industria del café, donde las grandes empresas buscan dominar mercados cada vez más competitivos y globalizados.
La operación también refleja cómo las dinámicas económicas y climáticas están influyendo en las decisiones empresariales, forzando a las compañías a buscar alianzas estratégicas para mantenerse a la vanguardia y responder a las nuevas demandas de los consumidores en todo el mundo.