Labubu, la figura de peluche viral, está en camino de convertirse en un negocio valorado en miles de millones de euros, superando a marcas tradicionales como Barbie y Hot Wheels, mientras las ventas alcanzan cifras sorprendentes en 2025.
Supuestamente, Labubu, la popular figura de peluche que ha conquistado a adolescentes y coleccionistas en todo el mundo, está en camino de convertirse en un gigante del mercado de juguetes con un valor que supera los 4.000 millones de euros al cierre de 2025. La empresa responsable, Pop Mart, informó el 19 de agosto que sus ventas globales de Labubu han alcanzado cifras que superan a las de marcas tradicionales como Barbie y Hot Wheels, lo que supone un cambio radical en las tendencias del sector.
Desde su creación en 2015, inspirada en personajes de leyendas nórdicas y diseñada por el artista Kasing Lung, Labubu inicialmente tuvo un éxito moderado.
Sin embargo, fue en 2022, tras la pandemia de COVID-19, cuando su popularidad se disparó de manera exponencial, especialmente en China y Estados Unidos.
El auge fue tal que en 2025, las ventas de Labubu en todo el mundo han generado aproximadamente 4.810 millones de euros, según cifras proporcionadas por Pop Mart. Esto representa más del 30% de los ingresos totales de la compañía, que en 2025 alcanzaron cerca de 15.700 millones de euros.
El éxito de Labubu no solo se refleja en sus ventas, sino también en su presencia en la cultura popular. Celebridades como Paris Hilton, David Beckham y Kim Kardashian han sido vistas con versiones de Labubu en sus redes sociales, lo que ha impulsado su fama aún más.
Además, los adolescentes suelen llevar versiones en miniatura de los muñecos en llaveros o colgados en sus bolsos y mochilas, consolidando su carácter de ícono de moda.
Supuestamente, la compañía Pop Mart ha estado innovando con líneas de productos relacionados y nuevos lanzamientos que mantienen el interés de los consumidores.
La expectativa es que en 2026, la marca siga creciendo y expandiéndose, con nuevas series animadas y películas en desarrollo, lo que podría aumentar aún más su valor de mercado.
Mientras tanto, en el ámbito del mercado clásico de juguetes, las ventas de Barbie y Hot Wheels han mostrado signos de desaceleración. Según informes, las ventas globales de Barbie en 2025 fueron de aproximadamente 290 millones de euros, en comparación con los alrededor de 350 millones de euros de Hot Wheels, que también experimentaron un crecimiento del 10% respecto al año anterior.
Sin embargo, estos números quedan muy por debajo de las cifras que está alcanzando Labubu.
El fenómeno de Labubu ha sido comparado con otros grandes éxitos históricos en la industria del entretenimiento y juguetes, como la fiebre por los Tamagotchi en los años 90 o las muñecas de Beanie Babies a principios de los 2000.
La diferencia ahora es que la viralidad en las redes sociales y las colaboraciones con celebridades han acelerado su popularidad, convirtiéndose en un fenómeno global en cuestión de meses.
Supuestamente, la clave de su éxito radica en su diseño coleccionable, con cajas misteriosas y versiones limitadas que generan un efecto de deseo constante entre los consumidores.
Además, la empresa está apostando por diversificar su oferta con series de televisión y películas, lo que podría convertir a Labubu en una franquicia de entretenimiento en los próximos años.
En resumen, mientras las marcas tradicionales luchan por mantener su relevancia, Labubu está consolidando su posición como uno de los principales fenómenos culturales y económicos de 2025, con proyecciones que indican que en 2026 su valor podría seguir en ascenso, consolidándose como un imperio en el mundo del entretenimiento infantil y juvenil.