Las altas tasas de interés en las hipotecas continúan afectando el mercado de la vivienda, provocando una disminución en las solicitudes de compra y ventas en EE. UU. Este escenario puede extenderse si las tasas permanecen en niveles cercanos al 7%, generando incertidumbre entre compradores y vendedores.

El mercado de la vivienda en Estados Unidos continúa enfrentando dificultades debido a las persistentes tasas de interés elevadas en los préstamos hipotecarios.

En la semana finalizada el 24 de abril, las tasas fijas a 30 años promediaron aproximadamente 6,81%, una ligera disminución respecto a la semana anterior, cuando alcanzaron el 6,83%.

Sin embargo, estos niveles aún representan un obstáculo importante para los potenciales compradores, quienes están adoptando una postura de cautela ante la incertidumbre económica.

Estas cifras, que no incluyen costos adicionales ni puntos, varían según la región del país, y en algunos lugares las tasas pueden ser aún más altas.

La tendencia a tasas en torno al 6,8% y cercanas al 7% ha provocado una reducción significativa en las solicitudes de hipotecas, que han caído en las últimas dos semanas, según datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios.

El presidente de esta organización explicó que el descenso en las solicitudes se debe a un aumento de 30 puntos base en las tasas, impulsado por la volatilidad en los mercados financieros y la incertidumbre económica global.

La proximidad a niveles del 7% hace que muchos posibles compradores prefieran esperar a una mejor coyuntura antes de comprometerse con una compra importante.

El impacto se refleja también en las ventas de viviendas existentes, que en marzo mostraron una caída notable. La Asociación Nacional de Realtors reportó que las ventas anuales de viviendas previas alcanzaron solo 4,02 millones, una cifra que supera a las totales del año 2024, marcando el peor resultado desde 1995.

Este descenso en la actividad del mercado inmobiliario coincide con un informe de Redfin, que indica que las casas están tardando más en venderse y reciben menos ofertas en comparación con años anteriores.

La oferta en aumento y la demanda débil, junto con precios que en algunos casos parecen sobrevalorados, están creando un escenario difícil para los vendedores.

La demora entre la oferta y el cierre de ventas, que refleja los datos de la NAR, sugiere que muchas transacciones que se anuncian en primavera corresponden a ofertas realizadas en enero o febrero.

La economista Lisa Sturtevant, de Bright MLS, señala que, aunque las tasas han bajado en los últimos meses, la incertidumbre económica y la ansiedad de los consumidores mantienen a muchos potenciales compradores en espera.

Este comportamiento contribuye a un mercado inmobiliario que enfrenta un escenario de desaceleración, donde la confianza de los inversores también se ve afectada por la caída en los bonos del Tesoro estadounidense, cuyos rendimientos y tasas suben cuando los precios bajan.

La disparidad entre las expectativas de los vendedores y la realidad del mercado puede profundizarse si las tasas permanecen altas.

Históricamente, las tasas hipotecarias en EE. UU. han fluctuado, pero niveles cercanos al 7% representan uno de los puntos más altos en las últimas décadas, dificultando el acceso a la vivienda para muchas familias y ejerciendo presión sobre el mercado en su conjunto.

La situación actual refleja una economía en transición, donde las decisiones de política monetaria y las tensiones internacionales siguen influyendo en los costos de financiamiento y en la confianza del consumidor.

En conclusión, si las tasas de interés hipotecario permanecen elevadas en los niveles actuales, el mercado inmobiliario estadounidense podría seguir enfrentando una etapa de estancamiento, con menores ventas y una mayor cautela por parte de los compradores.

La recuperación del sector dependerá en gran medida de cómo evolucione la economía y de las decisiones futuras en política monetaria por parte de la Reserva Federal.

No te pierdas el siguiente vídeo de ¿cómo se proyecta el mercado inmobiliario en ee.uu. en 2024 ...