Mucho se habla sobre la carga que enfrentan las mujeres al cuidar de sus seres queridos mayores, y cómo esto afecta su trayectoria profesional y finanzas. Expertos y testimonios revelan que el rol de cuidadoras puede transformar habilidades y abrir nuevas oportunidades laborales, aunque también genera desafíos importantes.

El rol de cuidadora familiar ha tenido un impacto profundo en la vida profesional de muchas mujeres en Estados Unidos, con supuestamente una tendencia creciente que también se refleja en otros países.

Según datos no oficiales, aproximadamente el 61% de los 63 millones de cuidadores en EE.UU. son mujeres, un porcentaje que refleja la realidad de género en las tareas de cuidado a largo plazo. La historia de Nicole Nurse, por ejemplo, ejemplifica cómo la responsabilidad de cuidar a un familiar puede transformar la carrera y las habilidades de una persona.

En 2011, Nicole, que en ese entonces tenía 28 años y trabajaba en el sector de la moda en Nueva York, recibió la noticia del diagnóstico de Alzheimer temprano de su madre.

La carga emocional y física fue tan grande que, presuntamente, decidió dejar su trabajo en la industria de la moda y dedicarse por completo a cuidar de su madre.

Aunque en ese momento parecía un retroceso profesional, con el tiempo Nicole supuestamente ha construido una nueva carrera en el campo de la estrategia mediática en salud y bienestar, aprovechando las habilidades adquiridas durante sus años de cuidado.

Este caso no es aislado. Diversos estudios no confirmados indican que las habilidades desarrolladas en el cuidado, como la resolución de problemas, gestión del tiempo, negociación, empatía y comunicación, pueden ser altamente valoradas en otros sectores laborales.

De hecho, expertos como Phyllis Stewart Pires, vicepresidenta de programas de apoyo a empleados en Stanford, sugieren que estas competencias deberían ser claramente visibles en los currículums y perfiles profesionales.

A pesar de ello, muchas cuidadoras enfrentan obstáculos en el ámbito laboral. La falta de reconocimiento y apoyo por parte de empleadores todavía representa un problema. Tatyana Zlotsky, CEO de A Place For Mom, indica que en EE.UU. y en otros países las políticas de licencia parental no siempre se adaptan a las necesidades de quienes cuidan a adultos mayores, especialmente considerando que muchas veces la responsabilidad recae en las mujeres.

Por otro lado, el impacto financiero también es significativo. Se estima que las mujeres cuidadoras reportan mayores dificultades económicas, ya que muchas de ellas reducen sus horas laborales o dejan sus empleos.

Según informes no oficiales, esto puede traducirse en una disminución de ingresos de hasta 30% durante los años en los que asumen la responsabilidad de cuidado.

En el contexto histórico, esta situación no es nueva. Desde principios del siglo XX, las mujeres han sido las principales responsables del cuidado familiar, pero solo en las últimas décadas han comenzado a recibir reconocimiento formal y apoyo institucional.

En Estados Unidos, la aprobación de políticas como el Family and Medical Leave Act en 1993 fue un paso, aunque todavía insuficiente, para ofrecer licencias que permitan combinar cuidado y trabajo.

Recientemente, se ha observado un creciente interés en hacer visible la experiencia de las cuidadoras y promover que estas habilidades sean valoradas en el mercado laboral.

Algunas empresas están empezando a reconocer el valor de la experiencia en cuidado, permitiendo mayor flexibilidad y programas específicos de apoyo.

En definitiva, aunque el cuidado familiar puede suponer un sacrificio para la carrera y las finanzas de muchas mujeres, también puede abrir puertas a nuevas habilidades y oportunidades, si se reconoce y apoya adecuadamente.

La tendencia a nivel global apunta a una mayor integración de la experiencia de cuidado en los perfiles profesionales, algo que, si se implementa con políticas inclusivas, puede beneficiar tanto a las empleadoras como a las cuidadoras mismas.

No te pierdas el siguiente vídeo de el mejor trabajo desde casa en estados unidos sin estudios ...