Un pequeño café en Missouri anuncia su cierre tras una demanda por parte de Buc-ee's, generando un impacto en la comunidad y anticipando una nueva etapa comercial.

En un giro inesperado, un acogedor café ubicado en Marshfield, Missouri, ha anunciado su cierre definitivo tras recibir una demanda legal por parte del gigante de las estaciones de servicio Buc-ee's.

La noticia fue compartida el 17 de abril a través de las redes sociales, en un mensaje que describían como una «actualización agridulce» y una «nueva etapa».

La empresa, conocida como Barc-ee’s, informó que en los próximos 90 días abrirá un nuevo negocio que ofrecerá bubble tea, café, limonada y dulces, en un esfuerzo por seguir atendiendo a su clientela fiel.

Barc-ee’s, un negocio familiar que se encontraba en Marshfield, a unos 42 kilómetros al noreste de Springfield, se convirtió en un punto de encuentro para amantes del café, los batidos y las clases para enseñar a los perros trucos.

Sin embargo, su historia ha dado un giro legal tras la presentación de una demanda por parte de Buc-ee's en marzo pasado, alegando infracción de marca registrada.

La demanda, documentada en los tribunales, sostiene que Barc-ee’s copió elementos del logotipo y la tipografía de Buc-ee's, una cadena de tiendas de conveniencia y gasolineras fundada en Texas en los años 80 que ha adquirido un carácter casi mítico en Estados Unidos.

Buc-ee's argumenta que el estilo de escritura curvo y el logotipo con un castor caricaturesco son imitación de su marca, y que la empresa local admitió públicamente que su inspiración había sido Buc-ee's, calificándolo como un «paseo juguetón» en la dirección de la marca original.

Respecto a la imagen, Buc-ee's afirma que Barc-ee’s utilizó un logo con un diseño similar, lo que podría inducir a error a los consumidores y crear una confusión en el mercado.

La cadena texana también denuncia que la empresa local ha engañado a los clientes haciéndoles creer que ambas compañías están relacionadas, lo cual constituye competencia desleal.

La historia de Buc-ee's en el ámbito legal no es nueva. La compañía ha iniciado acciones similares contra otras empresas en varias ocasiones. Por ejemplo, en 2013, demandó a Chicks en Texas por similitudes en el diseño y la marca, aunque este establecimiento cerró en 2014. En 2018, ganó un juicio contra Choke Canyon, también en Texas, por un logo que se parecía demasiado al de Buc-ee's. Más recientemente, en julio de 2023, Buc-ee's enfrentó amenazas legales en México contra Buk-II's Super Mercado por un logo similar, aunque no llegaron a judicializar el caso.

Además, en enero de 2025, presentó una demanda contra la gasolinera Super Fuels en Texas por un logotipo que, según afirma, infringe su marca.

Una de las demandas más llamativas fue contra Duckees, una licorería en el suroeste de Missouri, en 2024. Buc-ee's alegó que el logo de Duckees, que presenta un pato con gafas de sol en un círculo amarillo, imitaba su propia marca y logotipo del castor. La disputa se resolvió mediante un acuerdo en abril de ese año, tras un proceso judicial.

Buc-ee's actualmente cuenta con 51 ubicaciones distribuidas en Texas, Alabama, Colorado, Florida, Georgia, Kentucky, Missouri, Carolina del Sur y Tennessee.

La compañía tiene planes de expansión que incluyen nuevas tiendas en Amarillo y Boerne, Texas, para 2025, así como en Brunswick, Georgia, y en Virginia en 2026.

Mientras tanto, la comunidad local en Missouri se prepara para la apertura de un nuevo establecimiento que, se espera, ofrecerá una variedad de productos y servicios, marcando quizás el comienzo de una nueva era para los emprendedores de la zona.

La historia de Barc-ee’s refleja cómo las disputas legales por marcas pueden afectar a pequeños negocios, pero también cómo estos pueden reinventarse y seguir adelante, inspirados por las dificultades.

En conclusión, la historia de este café en Missouri destaca la importancia de proteger las marcas y de respetar la originalidad en el mundo empresarial.

La comunidad y los clientes esperan con interés ver qué nuevas propuestas traerá la próxima etapa de este local, que busca dejar atrás las complicaciones legales y centrarse en ofrecer productos que alegren a su clientela.