La división de publicidad de Amazon supera los 50 mil millones de euros en ingresos y se posiciona como uno de los pilares estratégicos de la compañía, con planes de expansión en nuevos formatos y plataformas.

En los últimos años, Amazon ha consolidado su posición como uno de los principales gigantes del comercio electrónico y la computación en la nube. Sin embargo, una de las áreas que está experimentando un crecimiento exponencial y que promete ser clave en su futuro es la división de publicidad.

Presuntamente, en 2024, Amazon generó alrededor de 50 mil millones de euros en ingresos por publicidad, lo que representa un incremento cercano al 18% respecto al año anterior.

Esta cifra la coloca como la tercera mayor plataforma de publicidad digital a nivel mundial, solo por detrás de Google y Meta.

El negocio de publicidad de Amazon ha sido una historia de éxito en los últimos años, aprovechando su vasto ecosistema de datos y su capacidad para captar la intención de compra de millones de usuarios diarios.

Desde que comenzó a monetizar sus plataformas con anuncios patrocinados en las páginas de productos, Amazon ha sabido transformar su infraestructura en una máquina de generación de ingresos.

La clave de su estrategia radica en la utilización de datos de comportamiento, búsquedas y compras para ofrecer anuncios altamente segmentados, lo que incrementa la eficacia de las campañas publicitarias y atrae a marcas que desean llegar a consumidores con alta intención de compra.

Además, supuestamente, Amazon ha expandido su oferta publicitaria a nuevas áreas como Prime Video, Twitch, Fire TV y eventos deportivos en vivo. En 2024, se estima que los ingresos provenientes de anuncios en Prime Video podrían oscilar entre 4 y 6 mil millones de euros, dependiendo de las estimaciones de analistas del sector.

La integración de anuncios en estos servicios ha supuesto una revolución en la forma en que Amazon monetiza su contenido de streaming, permitiendo a la compañía diversificar sus fuentes de ingreso.

Otra iniciativa que presuntamente está en marcha es la apertura de su tecnología publicitaria a otros minoristas y marcas, mediante una plataforma de servicios en la nube similar a AWS, pero enfocada en soluciones publicitarias.

Este movimiento busca aprovechar su experiencia en gestión de datos para ofrecer herramientas de publicidad a terceros, lo que podría convertir a Amazon en un referente en la industria de la publicidad digital para retail.

Desde una perspectiva histórica, Amazon empezó en 1994 como una librería en línea fundada por Jeff Bezos, en un garaje de Seattle. La evolución de la compañía ha sido vertiginosa, expandiéndose a múltiples sectores y consolidándose como un imperio tecnológico. La inversión en publicidad no solo complementa sus ingresos, sino que también le permite potenciar sus otras áreas, como el comercio y la computación en la nube.

El crecimiento de la publicidad digital en Amazon también refleja una tendencia global, donde los minoristas tradicionales y digitales buscan aprovechar los datos para ofrecer experiencias personalizadas y mejorar sus márgenes de beneficio.

Según estudios del sector, la inversión en publicidad en plataformas de comercio electrónico podría superar los 80 mil millones de euros a nivel mundial en 2026, y Amazon aspira a captar una parte significativa de ese mercado.

En definitiva, si las proyecciones se cumplen, la división de publicidad de Amazon podría convertirse en una de sus principales fuentes de ingresos, superando incluso a algunos de sus negocios tradicionales.

Su estrategia de integración vertical, el uso intensivo de datos y la expansión en nuevos formatos y plataformas la posicionan como un actor clave en la próxima era de la publicidad digital.

Para los inversores, esto supone una oportunidad de seguir de cerca una de las áreas de mayor crecimiento y rentabilidad en el mundo tecnológico.