La edición número 9 de Dana White’s Contender Series se realizará el 30 de septiembre en Las Vegas, ofreciendo una plataforma para que juventud y talento emergente en el MMA puedan demostrar sus habilidades y aspirar a un contrato en la UFC.
Este martes 30 de septiembre de 2025 se celebrará una nueva edición de Dana White’s Contender Series, en su novena temporada, semana 8, en las instalaciones del UFC APEX en Las Vegas, Nevada.
Este evento, que ha ido ganando popularidad en el mundo del deporte de contacto, no corresponde a un combate oficial de UFC Fight Night, sino que es una oportunidad para que elevadores jóvenes y atletas de ligas menores puedan mostrar sus capacidades y atraer la atención de la organización.
Dana White’s Contender Series fue creada en 2017 con la finalidad de descubrir y promover talentos internacionales y nacionales, facilitando que los luchadores puedan dar el salto hacia la máxima categoría del MMA.
La edición de 2025, como en años pasados, presenta una serie de combates seleccionados en los que luchadores de diferentes partes del mundo compiten en diferentes categorías de peso con el objetivo de impresionar al presidente de la UFC, Dana White, y a su equipo.
Algunos de los enfrentamientos programados para esta semana incluyen a Vitor Costa enfrentándose a Damian Pinas en peso medio, así como a Louis Jourdain enfrentando a Magno Dias en peso gallo.
El combate de Eliezer Kubanza contra Christopher Alvidrez en peso welter ha llamado la atención, especialmente por la racha invicta del congolés, quien busca asegurar un contrato con la UFC.
Además, Kurtis Campbell combatirá a Demba Seck en peso pluma y Rashid Vagabov enfrentará a Paulo da Silva en peso mosca.
Según informaciones y redes sociales especializadas en deportes de combate, Eliezer 'King Kong' Kubanza será uno de los protagonistas de esta noche en la competición.
Este luchador congoleño, reconocido por su poder y agresividad, ha desarrollado una gran carrera en ligas menores y busca con esta pelea lograr su ingreso a la UFC.
Desde su inicio en el mundo del MMA, Kubanza ha sido considerado una promesa del continente africano, un continente que en los últimos años ha visto un incremento en la cantidad de talentos emergentes en este deporte.
El evento será transmitido por ESPN+ en Estados Unidos, mientras que en América Latina y otras regiones se podrá seguir vía UFC Fight Pass y por FOX Sports 3, comenzando a partir de las 21 horas en Argentina y horarios similares en otros países de habla hispana.
La plataforma UFC Fight Pass, en particular, ha sido una de las principales vías para que los fanáticos puedan seguir en vivo estos combates.
Historicamente, la UFC ha invertido mucho en la búsqueda de código geniales y luchadores con potencial en todo el mundo. La contribución de programas como Dana White’s Contender Series ha sido esencial para impulsar carreras y darles una oportunidad real a talento desconocido.
Además, muchos de los luchadores que han pasado por esta competencia han logrado posteriormente ser figuras en eventos principales y campeonatos mundiales.
Tras esta noche, la organización tiene previsto celebrar varias peleas importantes en todo el mundo. Por ejemplo, en la cartelera de UFC 320 en varias ciudades como Las Vegas, Río de Janeiro y Vancouver, se disputarán títulos en distintas categorías, destacando combates de figuras ya establecidas y nuevas promesas.
Cabe recordar que el valor de una pelea en la UFC puede variar considerablemente, pero se estima que los luchadores que logran contratos en estas plataformas de prueba pueden recibir sumas que oscilan entre 10,000 a 50,000 dólares por pelea, combinando bonos y otros incentivos.
La inversión en talento emergente es parte de la estrategia a largo plazo de la organización para refrescar sus filas con nuevos rostros y estilos innovadores.
Este evento en Las Vegas, que marca el inicio de una serie de peleas y eventos en distintas partes del mundo en los próximos meses, continúa reafirmando la importancia de las plataformas que promueven el MMA en su fase inicial, ayudando a jóvenes atletas a cumplir su sueño de competir en el escenario más importante del deporte.