Jóvenes tenistas de América Latina compiten en la Roland Garros Juniors Series en San Pablo, con la participación de leyendas como Del Potro y Sabatini.

El torneo Roland Garros Juniors Series se ha convertido en un evento destacado en el calendario deportivo de América Latina, brindando a jóvenes tenistas la oportunidad de demostrar su talento en el polvo de ladrillo parisino.

Desde este miércoles, en San Pablo, Brasil, se lleva a cabo la competición que reúne a los mejores jugadores menores de 17 años de la región. Esta es la cuarta edición del torneo, y promete ser un punto de inflexión para muchos de estos jóvenes atletas.

El evento cuenta con el respaldo de leyendas del tenis argentino, Juan Martín Del Potro y Gabriela Sabatini, quienes han asumido el rol de embajadores del torneo.

Esta colaboración tiene como objetivo fomentar el desarrollo del talento en Latinoamérica. Del Potro, conocido como 'Delpo', ha estado apoyando esta iniciativa durante tres años consecutivos, ahora acompañado por Sabatini, quien ha compartido aspectos clave de su carrera a través de la campaña “Mi Primer Circuito”.

Esta campaña busca destacar los lugares emblemáticos de sus inicios como tenista profesional, incluyendo su gran actuación en Roland Garros.

La emocionante jornada comenzó con el sorteo de grupos, que determinó las cuatro agrupaciones de jugadores, donde cada grupo cuenta con cuatro participantes.

La competición se podrá seguir hasta el 5 de abril en la Sociedade Harmonia do Tênis, y se espera que cada grupo produzca enfrentamientos emocionantes.

Los mejores jugadores de la fase de grupos tendrán la oportunidad de avanzar a las semifinales y, posteriormente, los ganadores de la final accederán a dos invitaciones para participar en el Grand Slam de Francia.

Pedro Chabalgoity, un destacado tenista que ya se encuentra en el Top 100 del Ranking Mundial ITF Junior, está muy motivado para defender el honor del tenis local tras el triunfo de Luiz Miguel en 2024.

“Es un grupo muy difícil, pero tengo mucha confianza en que puedo llegar a las semifinales”, comentó el brasileño, quien competirá en el Grupo A contra jugadores talentosos como Benjamín Chelia, Alejandro Castellanos y Thomas Miranda.

Entre las mujeres, la argentina Candela Vázques se destaca como la principal favorita, ocupando el puesto 710 en el ranking WTA. Esta joven promesa ya ha competido profesionalmente y es reconocida por su habilidad en la cancha. En su grupo, se medirá contra Hanna Estrada, también experimentada en torneos previos. “Todas las chicas juegan muy bien, espero competir al más alto nivel”, expresó Vázques, confiada en sus posibilidades.

La historia de éxito más relevante asociada a este torneo es la de João Fonseca. Este talentoso brasileño ganó la primera edición en 2022, lo que lo catapultó a la cima del tenis juvenil. En 2023, alcanzó el número 1 del ranking juvenil de la ITF y recientemente logró su primera victoria en un Grand Slam, destacándose en el Abierto de Australia.

Estos logros reflejan cómo el Roland Garros Juniors Series se ha posicionado como un trampolín para las futuras estrellas del tenis, brindando una plataforma invaluable para el crecimiento y desarrollo de jóvenes talentos en la región.

Con el apoyo de figuras reconocidas y la participación de los mejores jóvenes talentos de América Latina, el Roland Garros Juniors Series se asegura un lugar como un evento crucial en la búsqueda de nuevas promesas del tenis mundial.