La tenista española Paula Badosa no participará en el US Open 2024 debido a una lesión recurrente en la espalda, lo que marca su ausencia en uno de los eventos más importantes del tenis mundial.

La tenista española Paula Badosa, ex Número 2 del mundo, se ha visto obligada a retirarse del próximo US Open 2024 debido a una lesión persistente en la espalda.

La decisión fue confirmada por la Asociación de Tenis de los Estados Unidos el pasado viernes, y supone un duro golpe para la carrera de la jugadora, que aspiraba a repetir o mejorar su actuación del año pasado, cuando alcanzó los cuartos de final en Nueva York.

Supuestamente, Badosa no disputa un torneo desde su derrota en la primera ronda de Wimbledon el 30 de junio, donde cayó ante la británica Katie Boulter.

Desde entonces, la española ha estado en recuperación, intentando superar una lesión que, según fuentes no confirmadas, podría haberse originado en el intenso calendario de la temporada pasada.

La lesión en la espalda, que ya le había causado molestias anteriormente, se ha agravado en los últimos meses, forzándola a cancelar varias participaciones en torneos importantes.

El US Open, que comenzará el 24 de agosto y culminará con la final femenina el 6 de septiembre, pierde a una de sus figuras más queridas y peligrosas.

En su lugar, la organización ha decidido que la suiza Jil Teichmann participe en el cuadro principal, tras la sustitución autorizada por el comité del torneo.

Además, presuntamente, la francesa Alizé Cornet sería la siguiente en la lista de posibles sustitutas en caso de alguna otra retirada antes del inicio.

En un comunicado emotivo publicado en sus redes sociales, Badosa expresó su profunda tristeza por no poder competir en esta edición. “Es con un corazón pesado que anuncio mi retirada del US Open de este año”, afirmó. “Esta decisión ha sido muy difícil, especialmente después de la gran actuación que tuve en Nueva York el año pasado y la conexión especial que siento con la ciudad y sus fans.

El US Open siempre ha significado mucho para mí y he vivido momentos inolvidables allí”.

Su mejor resultado en el torneo estadounidense fue llegar a los cuartos de final en 2023, consolidando su posición como una de las tenistas más peligrosas del circuito WTA.

Anteriormente, esta temporada, alcanzó las semifinales del Abierto de Australia, un hito en su carrera y su mejor participación en un Grand Slam hasta la fecha.

La lesión, sin embargo, ha interrumpido su progresión y ha llevado a múltiples retiradas en torneos clave en los últimos dos años.

Supuestamente, su ascenso en el ránking mundial en la primavera de 2022, cuando alcanzó el segundo puesto, la convirtió en una de las principales contendientes en el tenis femenino.

Sin embargo, las lesiones recurrentes la han frenado, afectando su continuidad en la élite. La ausencia de Badosa en el US Open será notoria, especialmente entre sus seguidores y en el circuito femenino, donde siempre ha sido considerada una de las jugadoras con más potencial y carácter.

El torneo en Nueva York, uno de los cuatro Grand Slams, se disputará en un contexto de incertidumbre debido a las lesiones de varias jugadoras importantes, pero también con la esperanza de que otras figuras puedan aprovechar la oportunidad de brillar.

La participación de Badosa en futuras citas dependerá de su recuperación, que, según presuntamente, podría extenderse varias semanas. Mientras tanto, la tenista continúa con su proceso de recuperación, con la esperanza de volver a la cancha lo antes posible y seguir dejando huella en el tenis mundial.

No te pierdas el siguiente vídeo de paula badosa in tears, severe pain | miami open r32 vs ...