La tenista estadounidense Jessica Pegula logró su pase a la segunda ronda del US Open tras vencer a Mayar Sherif en un partido que dejó huella por su intensidad y por romper récords históricos del torneo.
En una jornada que dejó muchas sorpresas y récords en el US Open 2025, Jessica Pegula, cuarta cabeza de serie, se impuso con autoridad a la tenista egipcia Mayar Sherif en su debut en el torneo.
El encuentro, disputado en el Estadio Ashe durante la sesión nocturna, fue un claro ejemplo de la fortaleza mental y física de la estadounidense, quien logró avanzar a la siguiente ronda tras un marcador de 6-0, 6-4.
Pegula comenzó con un ritmo imparable, dominando el primer set con un contundente 6-0. La jugadora de Estados Unidos mostró una gran solidez en su servicio y una agresividad que dejó sin opciones a Sherif en los primeros juegos. Sin embargo, en el segundo set, la egipcia supo ajustar su juego y consiguió romper el saque de Pegula, tomando una ventaja de 4-1. A partir de ese momento, la estadounidense se mantuvo concentrada, levantando su nivel y logrando encadenar cinco juegos consecutivos para cerrar el partido en una hora y 15 minutos.
Este triunfo no solo confirma la calidad de Pegula en superficies duras, sino que también supuso un paso importante en su carrera, acercándola a las etapas finales del torneo.
Además, en la historia del US Open, esta victoria tiene un valor adicional, ya que supuestamente la convirtió en la primera jugadora en la era abierta en ganar 75 partidos consecutivos en la primera ronda de Grand Slam, un récord que había estado en poder de Novak Djokovic en otras temporadas.
Por otro lado, en la segunda ronda, Pegula se enfrentará a la rusa Anna Blinkova, quien venció a Yuliia Starodubtseva con parciales de 6-3, 6-1 en su debut.
En otros encuentros destacados, la italiana Jasmine Paolini, séptima sembrada, superó a la australiana qualifier Destanee Aiava en sets corridos, con marcadores de 6-2, 7-6(4).
La jugadora con experiencia en grandes eventos supuestamente tuvo que esforzarse mucho en el segundo set, donde ambas jugadoras mantuvieron sus servicios y llevaron el partido a un tiebreak.
La veteranía de Paolini, dos veces finalista de Grand Slam en dobles, fue clave para avanzar y ahora se enfrentará a la experimentada Aliaksandra Sasnovich o a la joven promesa Iva Jovic.
Por otra parte, Victoria Azarenka, que realiza su decimoctava participación en el US Open, demostró su resistencia ante la joven estadounidense Hina Inoue.
El partido, que duró más de dos horas, culminó con una victoria de 7-6(0), 6-4 en favor de la bielorrusa. La ex número uno del mundo, que regresó tras su última participación en Wimbledon, mostró que aún tiene mucho que ofrecer, a pesar de la fatiga y los desafíos de su debut en el cuadro principal.
Supuestamente, Azarenka ya ha sido campeona de Grand Slam en dobles y en singles, logrando en su carrera superar obstáculos similares y mantener su nivel competitivo en uno de los torneos más prestigiosos del tenis mundial.
En su próxima ronda, se enfrentará a Anastasia Pavlyuchenkova o a la joven promesa Dayana Yastremska, en un enfrentamiento que promete ser emocionante.
Por otro lado, en las polémicas del torneo, supuestamente una discusión reciente entre el ruso Daniil Medvedev y el juez de silla tras un incidente con un fotógrafo que ingresó accidentalmente a la cancha, ha generado debate y atención adicional sobre la organización del evento.
Medvedev, conocido por su carácter competitivo y a veces polémico, busca seguir dejando huella en este Grand Slam, donde ya fue finalista en 2021.
En definitiva, el US Open 2025 sigue dejando momentos históricos y emocionantes, consolidándose como uno de los torneos más destacados del calendario tenístico internacional.
La participación de figuras como Pegula, Azarenka y Medvedev, junto con nuevos talentos, auguran un torneo lleno de sorpresas y récords que seguramente serán recordados por mucho tiempo.