El mediocampista argentino Jerónimo Gómez Mattar, con solo 17 años, se ha consolidado como uno de los líderes en la selección Sub 17 que participa en el Mundial de Qatar, además de destacar en su club Newell's Old Boys. Desde su debut en Primera División con 16 años, ha demostrado ser un referente natural en el equipo y en la categoría juvenil, llevando con orgullo la capitanía en su historia en Rosario. En Qatar, fue reconocido como el mejor jugador del partido contra Túnez, mostrando madurez y liderazgo en medio de los desafíos del campeonato.
El liderazgo en el fútbol muchas veces se cuece a fuego lento, asentado en la experiencia y las batallas que se libran en el campo y en la vida. Algunos jugadores nacen con esa capacidad desde pequeños, llevándola con naturalidad y sin que les pese, convirtiéndose en faros para sus compañeros más jóvenes.
Es el caso de Jerónimo Gómez Mattar, un joven mediocampista que a sus 17 años se ha consolidado como uno de los referentes de la selección argentina Sub 17 que participa en el Mundial de Qatar.
Gómez Mattar, nacido en Rosario, no solo ha destacado en su categoría juvenil, sino que también ha dejado huella en el fútbol profesional. Hasta ahora, es el futbolista de su grupo de edad que más partidos ha disputado en la Primera División argentina, con un total de seis encuentros y 114 minutos en cancha.
Esa cantidad de minutos, pese a su juventud, refleja la confianza que le brindan en su club, Newell's Old Boys, un club con historia y tradición en Argentina, donde han surgido figuras emblemáticas como Gabriel Batistuta y Mauricio Pineda.
Desde temprana edad, Jerónimo demostró cualidades de liderazgo, portando la cinta de capitán en 59 de los 67 partidos que jugó en categorías juveniles de AFA, desde la Novena hasta la Sexta división.
Su debut con la cinta en la Novena fue el 19 de marzo de 2022 frente a Unión, marcando un hito en su carrera. La historia de Newell's, que data de 1903, está llena de jugadores que han ascendido desde las inferiores hasta la élite del fútbol, y Gómez Mattar parece seguir ese camino, con la ilusión y responsabilidad de representar a su país en un escenario mundial.
En Qatar, el jugador se ha mostrado como un líder natural, consciente de su rol y del impacto que tiene en sus compañeros. En una entrevista reciente, confesó que varios de los jugadores mayores en el plantel le brindan consejos y que siempre intenta absorber esas enseñanzas con humildad.
Además, expresó su deseo de seguir creciendo en Newell's, a pesar de las dificultades actuales del club, que busca salir del fondo de la tabla y mejorar su promedio en la liga argentina.
El joven futbolista también se ha mostrado muy comprometido con la selección, donde encontró en sus compañeros y en el cuerpo técnico, liderado por Diego Placente, una familia.
Su participación en el Mundial, donde Argentina logró avanzar a los octavos de final tras vencer a Túnez por 1-0, ha sido destacada, especialmente por su actuación como mejor jugador en ese encuentro.
Gómez Mattar no solo ha sobresalido por su talento y liderazgo, sino que también ha demostrado una gran madurez emocional en momentos clave. Su visión del juego y su capacidad para mantener la calma en situaciones complejas lo convierten en un jugador con futuro prometedor. En Qatar, el mediocampista expresó su entusiasmo por seguir ayudando a su equipo y mantener la concentración para lograr el objetivo de quedar en la mejor posición posible en el campeonato.
El torneo mundial Sub 17 en Qatar, que se realiza cada dos años, se considera un escaparate importante para las futuras estrellas del fútbol mundial.
La historia ha demostrado que muchos jugadores que brillaron en estos mundiales dieron el salto a clubes europeos y alcanzaron carreras exitosas. Jerónimo Gómez Mattar parece estar en ese camino, combinando talento, liderazgo y un fuerte espíritu competitivo que lo posicionan como una de las promesas del fútbol argentino de su generación.