Los máximos favoritos del US Open, Sinner y Alcaraz, consolidan su posición tras una fi nal marcada por talento y resistencia, en una edición que mantiene en vilo a los espectadores y expertos del tenis mundial.

Durante los últimos doce días en Nueva York, el US Open 2023 ha mostrado claramente quiénes son los grandes protagonistas del circuito ATP y WTA. En especial, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, considerados los principales candidatos a disputar la final del domingo, han dejado una huella imborrable en esta edición, consolidando su liderazgo mundial.

El italiano, actual número uno del ranking mundial, llegaba a esta fase con un impresionante registro de 27 victorias consecutivas en torneos de Grand Slam sobre superficie dura.

Además, en 2023, ha llegado a cinco finales en los seis torneos que disputó, ganando en tres de ellas. Su desempeño en Nueva York no fue la excepción, mostrando un nivel de juego excepcional y una confianza que lo posiciona como uno de los favoritos para adueñarse del título.

Por su parte, Alcaraz, que también atraviesa un momento estelar, alcanzó las semifinales sin perder sets y con una confianza renovada tras coronarse campeón del Masters 1000 en Cincinnati, previo a su participación en Nueva York.

Su estilo agresivo y su capacidad para motivarse en los momentos clave lo hacen un rival peligroso para cualquier jugador.

Estos dos jóvenes talentos han conquistado los últimos siete torneos de Grand Slam en conjunto, reafirmando que el circuito está en manos de una nueva generación de jugadores que busca dejar su huella en la historia del deporte.

Los resultados y estadísticas reflejan claramente su dominio en este momento: Sinner y Alcaraz venían de triunfos históricos y, pese a algún tropiezo en torneos menores, mantienen un nivel sobresaliente.

Mientras tanto, Novak Djokovic y Félix Auger-Aliassime son los otros nombres que intentan dar la sorpresa en esta competencia. Djokovic, vigente campeón en múltiples ocasiones, busca su séptima corona en Nueva York, habiendo llegado a las semifinales por séptima vez en su carrera.

Su pasado en el US Open, donde fue rey durante años, le da el impulso necesario para luchar por el título, a pesar de no haber estado en la final del año pasado.

Djokovic, de 38 años, ha mostrado altibajos en su rendimiento, pero su experiencia y conocimiento en estas instancias aún lo convierten en un rival temible.

En su camino ha dejado atrás a jugadores como Taylor Fritz, número 4 del mundo, demostrando que posee una resistencia mental y física envidiable en estas competencias.

Por otro lado, Félix Auger-Aliassime, que en 2021 alcanzó las semifinales del US Open, busca volver a esa instancia tras un período de altibajos en su carrera.

Luego de convertirse en una de las grandes promesas del circuito, el canadiense de 25 años ha trabajado en su consistencia y físico, logrando importantes victorias en el camino, especialmente ante Zverev, Rublev y De Miñaur.

El torneo ha sido una oportunidad para demostrar que, pese a las dificultades, sigue en racha y aspira a un lugar en la final.

El encuentro entre Sinner y Auger-Aliassime será una de las claves del certamen, ya que ambos jugadores lideran un marcador de 2-1 en enfrentamientos directos.

Sin embargo, en el último enfrentamiento, el italiano destrozó al canadiense con un 6-0 y 6-2 en Cincinnati, lo que genera expectativas sobre la disputa que mantienen en el circuito.

De manera definitiva, la lucha por el título en el US Open 2023 está en su punto álgido. Mientras Novak Djokovic intenta reeditar su victoria, una hazaña que no se ha logrado desde hace casi dos décadas, Sinner y Alcaraz continúan dejando en claro que están en la cima y que, sin duda, la final del domingo será una de las más memorables en la historia moderna del tenis.

La pregunta ahora es quién logrará superar a estos jóvenes prodigios y llevarse el trofeo a casa, en una temporada marcada por nuevas estrellas y rivalidades emocionantes.