La participación de India en el Masters 1000 de Roma llega a su fin tras la derrota de Bopanna y Pavlasek en los octavos de final, cerrando su camino en el torneo italiano.
El equipo indio formado por el veterano Rohan Bopanna y su compañero checo Adam Pavlasek vio truncada su aventura en el prestigioso torneo de Roma, uno de los eventos más importantes del circuito ATP, conocido como el Masters 1000, el martes 14 de mayo.
En un partido que duró poco más de una hora, la pareja india fue eliminada en los octavos de final tras caer en sets consecutivos frente a la dupla británica integrada por Joe Salisbury y Neal Skupski, quienes demostraron un nivel superior en las canchas de arcilla roja del Foro Italico.
Bopanna, con una larga trayectoria en el tenis profesional, y Pavlasek, un jugador en ascenso, habían comenzado con una victoria destacada en su primer encuentro, superando a los sextos sembrados, Michael Venus de Nueva Zelanda y Nikola Mektić de Croacia.
En ese partido, la pareja india perdió el primer set por 4-6, pero logró recuperarse en el segundo, ganándolo en un tiebreak, y posteriormente se impuso en un super tiebreak con un marcador de 10-4, asegurando así su pase a la siguiente ronda.
Sin embargo, en la confrontación contra Salisbury y Skupski, la historia fue diferente. Los británicos dominaron desde el inicio, rompiendo el servicio en ambas mangas y manteniendo una presión constante con servicios potentes y juego en la red muy preciso.
La experiencia y coordinación de la dupla europea fue demasiado para los indios, que no lograron encontrar su ritmo y se vieron superados en todo momento.
Este resultado marcó la salida definitiva de Bopanna y Pavlasek del torneo y, a su vez, puso fin a la participación de India en la competencia de dobles masculinos en Roma, tras la eliminación previa de Yuki Bhambri y Robert Galloway en la primera ronda.
La pareja india-americana no pudo hacer mucho frente a los favoritos, Marcel Granollers de España y Horacio Zeballos de Argentina, quienes los vencieron con contundente marcador de 6-1, 6-2 en apenas 53 minutos.
La dificultad para mantener el servicio y la falta de constancia en momentos clave fueron determinantes en esa derrota.
Este torneo en Roma no solo representó una oportunidad para que los jugadores indios mostraran su talento en una de las superficies más desafiantes del calendario, sino que también forma parte de una tradición en la que India ha tenido presencia en el circuito mundial desde hace varias décadas.
Históricamente, países como la India han sido reconocidos por su tenacidad y capacidad para sorprender en distintas categorías, aunque en los últimos años, la competencia se ha intensificado con la aparición de nuevas figuras y países que invierten en el desarrollo de su talento tenístico.
El Masters de Roma, que se celebra anualmente en la capital italiana, ha sido escenario de grandes momentos históricos en el tenis mundial, incluyendo triunfos memorables de jugadores legendarios como Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic.
Para India, eventos como este representan una oportunidad para que sus atletas puedan competir al más alto nivel y aprender de los mejores, en un esfuerzo constante por mejorar su rendimiento y consolidarse en el escenario internacional.