El duelo entre Cerúndolo y Sinner en Roma será clave para ambos tenistas, con el argentino intentando lograr su primera victoria contra un número uno del mundo tras varios intentos y el italiano buscando recuperarse de una suspensión por doping.
El enfrentamiento entre Francisco Cerúndolo y Jannik Sinner será uno de los momentos destacados en los octavos de final del Masters 1000 de Roma, una de las fechas finales en la gira europea sobre polvo de ladrillo antes del esperado torneo de Roland Garros.
Este partido, programado para el tercer turno en el estadio principal del Foro Itálico, se presenta como un duelo de gran expectativa, dado que enfrentará a un argentino en búsqueda de dar un salto importante frente al mejor jugador del mundo.
Cerúndolo, con 18 años y ubicado en la posición 18 del ranking ATP, llega en un gran momento de forma. La pasada semana, mostró un rendimiento excepcional al vencer con autoridad en la tercera ronda al austríaco Sebastian Ofner, clasificado en el puesto 143 y proveniente de la fase previa, con marcadores de 6-2 y 6-4 en apenas 77 minutos.
Este triunfo le permitió acumular 26 victorias en la temporada, consolidándose como uno de los tenistas más destacados del circuito junto a Carlos Alcaraz y Alex De Miñaur.
La superficie de polvo de ladrillo parece ser su favortia, ya que ha conseguido 18 triunfos en esa superficie en 2025, lo que demuestra su adaptación y crecimiento.
Por su parte, Jannik Sinner, todavía en proceso de volver a su mejor nivel tras una suspensión de tres meses por doping, ha estado mostrando signos de recuperación en este torneo.
Su reaparición oficial fue con una victoria ante Mariano Navone, y en su segundo partido superó al neerlandés Jesper de Jong en sets corridos, con marcadores de 6-4 y 6-2.
Sinner, que previamente se mantuvo en la cima del ranking mundial, intenta recuperar el ritmo tras su inactividad y demostrar que sigue siendo uno de los grandes del tenis actual.
El italiano, que en las últimas temporadas ha demostrado ser una gran promesa y ha tenido actuaciones destacadas en torneos importantes, llega con cierto desajuste físico, pero con la mentalidad de aprovechar un duelo que puede ser un punto de inflexión en su regreso.
La historia entre Cerúndolo y Sinner está igualada en el cara a cara, con dos victorias para cada uno. La última vez que se enfrentaron fue hace exactamente dos años en Roma, en la misma instancia de octavos, donde el argentino logró una victoria ajustada por 6-7, 6-2 y 6-2, en un partido que fue su mejor actuación hasta ese momento en el torneo.
Además, en su primer enfrentamiento en 2022 en Miami, Sinner tuvo que abandonar por lesión cuando comandaba el marcador, mientras que en 2023 en los octavos de final de Viena, el italiano volvió a imponerse con sets de 7-5 y 6-3.
El historial actual refleja un equilibrio, pero la tendencia favorece al italiano en su rendimiento reciente, aunque Cerúndolo llega con confianza tras su éxito en Madrid, donde también derrotó al número dos del mundo, Alexander Zverev.
El objetivo para Cerúndolo es romper una racha de casi siete años sin triunfos argentinos sobre un jugador del top 1 mundial. La última victoria de un argentino contra un número uno fue la de Juan Martín Del Potro en las semifinales del US Open de 2018, ante Rafael Nadal. Desde entonces, sólo unos pocos argentinos han logrado vencer a líderes del ranking ATP, como Guillermo Vilas y David Nalbandian, entre otros.
Este duelo en Roma representa una oportunidad única para Cerúndolo, no solo de avanzar a los cuartos de final sino también de dar un golpe emocional y deportivo, consolidando su crecimiento en el circuito profesional.
Si logra vencer a Sinner, será un hito en su carrera, quitándose un peso importante y acercándose a la élite del tenis mundial. La expectativa está puesta en que ambos jugadores ofrezcan un espectáculo de alto nivel en un torneo que sigue siendo un escenario clave para los tenistas que aspiran a pelear por los grandes títulos del año.
El partido será uno de los momentos culminantes de la jornada, en la que también destacan duelos entre valores emergentes y top-ten como Alcaraz contra Khachanov o Musetti frente a Medvedev.
Para Cerúndolo, este torneo puede ser el punto de inflexión en su camino hacia la élite, en un año en el que ha demostrado ser un jugador cada vez más competitivo en todos los niveles.