El tenista ruso Andrey Rublev busca mejorar su rendimiento con la ayuda del ex campeón Marat Safin, incorporando a un nuevo asesor a su equipo.
Andrey Rublev no ha tenido el mejor inicio de temporada en 2025. Durante los primeros tres meses del año, el tenista ruso ha enfrentado numerosas desilusiones dentro de la cancha, salvo por su destacada actuación en Doha, donde logró levantar su 17° trofeo.
En total, ha cosechado nueve victorias, de las cuales cinco se produjeron en el torneo qatari. En los siete torneos restantes en los que ha competido, no ha conseguido alcanzar más de dos triunfos consecutivos. Conocido por su brillante talento y su carisma, al igual que por sus explosivos arrebatos de ira, el actual número 9 del mundo busca desde hace tiempo una manera de controlar su temperamento y lograr una mayor constancia y regularidad en su juego.
Para alcanzar este objetivo, ha decidido reforzar su equipo con la inclusión del extenista Marat Safin como asesor. De hecho, esta colaboración, que resulta potencialmente explosiva, debutará esta semana en el Masters 1000 de Montecarlo, marcando el inicio de la gira europea sobre tierra batida.
En la previa a su partido de segunda ronda contra el francés Gael Monfils, Rublev explicó las razones detrás de su elección de trabajar con Safin, quien fue número uno del mundo y ha ganado dos Grand Slams.
"Fueron mis sentimientos. No hubo lógica ni explicación", confesó en una entrevista con Tennis Channel. "Siempre quise trabajar con él, pero sabía que no le interesaba. No quería ejercer presión porque Marat es importante para mí. Sin embargo, me enteré de que estaba dispuesto a colaborar en el tenis. Así que pensé, 'no pierdo nada con preguntar'. Mi agente le consultó, tuvimos una conversación y poco a poco se fue dando la posibilidad. Ya llevamos unos días trabajando juntos".
Rublev y Safin no son desconocidos. Se conocen desde hace años, ya que el campeón de 2023 en Mónaco recuerda que Marat ha sido una figura inspiradora desde su infancia. "Me conoce desde que era muy pequeño. A medida que mejoraba en el tenis, comenzamos a conocernos más", relató Rublev. Safin, conocido por su fuerte carácter y comportamientos a veces controvertidos, como romper raquetas y tener actitudes polémicas, podría ofrecer a Rublev no solo su experiencia técnica, sino también apoyo emocional.
Rublev, quien también ha lidiado con problemas de ansiedad y depresión en su carrera, señaló que las conversaciones con Safin han sido fundamentales en momentos difíciles.
En una entrevista reciente, Rublev admitió haber tenido pensamientos oscuros y episodios críticos en su vida. "Lo pequeño que me ha ayudado Marat ha tenido un impacto significativo en mi vida", mencionó el tenista, que espera que esta colaboración le ayude a canalizar de mejor manera su emoción en la cancha.
La relación entre Rublev y su actual entrenador Fernando Vicente, quien ha estado a su lado desde 2017, permanece intacta. Vicente sigue siendo la figura principal en el equipo, mientras que Safin asumirá un rol de consejo. Vicente ha reconocido la necesidad de que Rublev entienda y gestione su naturaleza emocional, y ha recurrido a Safin para asistencias adicionales en este aspecto crucial.
Hay cierto escepticismo entre los observadores sobre si la energía explosiva de Safin podría intensificar el temperamento ya ardiente de Rublev. Sin embargo, algunos argumentan que la combinación de la calma de Vicente con la intensidad de Safin podría ser el equilibrio que Rublev necesita. "Voy a enseñarle el camino, pero finalmente dependerá de él", reflexionó Safin. El futuro de esta colaboración se verá pronto, ya que Rublev está decidido a trabajar con Safin hasta, al menos, Roland Garros, y se muestra optimista sobre el proceso: "Espero que sea por mucho tiempo, dependiendo de cómo funcione esta dinámica".