La Selección Argentina obtiene un triunfo de 2-0 frente a Angola en el último partido del año, en un amistoso jugado en Luanda, que sirvió para sumar minutos y evaluar el estado del equipo de cara al Mundial 2026.
La Selección Argentina cerró su calendario futbolístico del 2023 con un resultado positivo: un triunfo por 2-0 frente a Angola en un amistoso disputado en el estadio 11 de Noviembre en Luanda.
Este encuentro, que sirvió como cierre de año para el equipo dirigido por Lionel Scaloni, permitió a la albiceleste sumar minutos de forma importante en una ventana de preparación previa al Mundial de 2026, que se llevará a cabo en Canadá, Estados Unidos y México.
El partido, que atrajo a un público mayoritario en un estadio casi lleno, presentó a Angola como un rival que, si bien no destaca en el ranking mundial, mostró una fuerte resistencia física y defensiva en los primeros minutos.
Angola, posicionado en el puesto 89 de la FIFA, sorprendió en los compases iniciales con una sólida línea defensiva y una rápida transición al ataque, poniendo en aprietos en ciertos momentos a la Argentina.
Sin embargo, los dirigidos por Scaloni supieron imponerse con carácter y mejor control del balón a medida que avanzaba el encuentro.
Este amistoso cobró especial importancia ya que, desde su asunción en 2018, el técnico argentino ha mantenido un récord positivo en los partidos de cierre de año, con cinco victorias y solo tres empates, consolidando así una tradición que refleja la buena dinámica del equipo en estos encuentros.
En cuanto a la alineación, Scaloni optó por rotar la plantilla para dar ritmo a jugadores que no siempre han sido titulares en partidos oficiales, reservando a figuras clave para futuros compromisos.
La ausencia de Nicolás Otamendi fue una decisión de cuidado, ya que el cuerpo técnico prefirió preservarlo de riesgos en vista de la carga de partidos previos.
No obstante, la presencia de Lionel Messi en el campo fue un elemento destacado, aportando su liderazgo y clase para comandar la ofensiva nacional.
El entrenador argentino también resaltó la dureza física del adversario: “Mucho calor, pero no hay excusas. Lo que importa es que el equipo se adaptó bien, y fue una buena prueba para medir la preparación de cara a los próximos desafíos”. Además, elogió el esfuerzo del rival, que en el ranking de FIFA ocupa una posición modesta pero que demostró ser un adversario competitivo.
El encuentro tuvo un primer tiempo cerrado, con oportunidades repartidas y una Argentina que buscaba consolidar su dominio. La ventaja llegó en el segundo tiempo, cuando Argentina concretó dos goles – uno de ellos gracias a una jugada colectiva que contó con la creatividad de Messi.
La solidez defensiva se mantuvo durante todo el encuentro, permitiendo que los de Scaloni mantuvieran el arco en cero y aseguraran la victoria.
Este partido se enmarca dentro del proceso de preparación que Scaloni ha liderado desde que tomó las riendas de la selección en 2018. Durante estos cinco años, Argentina ha tenido una evolución constante, destacándose en la Copa América 2021, en la que conquistó su primer título en la era moderna tras más de 28 años sin coronaciones oficiales.
El Mundial de Qatar 2022 fue la gran piedra de toque en el camino del equipo, logrando un notable tercer puesto que impulsó aún más la confianza en el proyecto.
El balance de 2023, culminado con el triunfo ante Angola, reafirma el compromiso del equipo con la continuidad de un proceso que, a pesar de los altibajos, mantiene la ilusión de volver a conquistar la gloria mundialista.
En cifras, el amistoso de Luanda dejó el marcador en 2-0, con goles convertidos en el segundo tiempo, en una tanda de encuentros que prepara el terreno para los compromisos oficiales del próximo ciclo que culminará en 2026.
Argentina continúa apostando a la formación y consolidación de un grupo con hambre de éxitos, en un año que ha servido para fortalecer la estructura y el carácter del equipo, manteniendo vivo el legado de una generación que, a nivel mundial, sigue siendo referencia en el fútbol internacional.