El ataque terrorista en Pahalgam, Kashmir, deja al menos 16 muertos y 17 heridos, provocando condena internacional y llamados a la paz y la justicia en la región.
El 23 de abril de 2025, la región de Pahalgam, ubicada en Jammu y Cachemira, fue escenario de un violento atentado terrorista que resultó en la pérdida de al menos 16 vidas y dejó a 17 personas heridas.
Este suceso ha conmocionado a la comunidad internacional y ha generado una ola de condenas y expresiones de solidaridad con las víctimas.
Pahalgam, famoso por su belleza natural y como destino turístico, se encuentra a unos 50 kilómetros de Srinagar, la capital de Jammu y Cachemira. La zona afectada, el Valle de Baisaran, es conocida por sus paisajes de ensueño y atrae a miles de visitantes cada año. Sin embargo, este día la tranquilidad se vio interrumpida por un ataque que algunos analistas califican como un acto de terrorismo destinado a desestabilizar la región y sembrar el miedo entre sus habitantes y turistas.
Desde que se reportó el incidente, figuras destacadas del deporte y la política han expresado su repudio y solidaridad con las víctimas. El exjugador de cricket Sachin Tendulkar utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para manifestar su conmoción y tristeza: “Conmocionado y profundamente entristecido por los trágicos ataques en Pahalgam.
Las familias afectadas están atravesando un momento inimaginable — India y el mundo estamos con ellas en este momento oscuro, mientras lloramos por las vidas perdidas y rezamos por justicia”.
Por su parte, el capitán de la selección india de cricket, Virat Kohli, compartió en su perfil de Instagram: “Muy triste por el ataque atroz en Pahalgam a personas inocentes.
Mis condolencias a las familias de las víctimas. Rezo por la paz y la fortaleza de todos los afectados y por que se haga justicia”.
El exseleccionado de hockey, PR Sreejesh, también expresó su postura en X: “Condenamos, pero eso no basta. La justicia debe llegar. Nuestro corazón sangra por Pahalgam. El terrorismo nunca ganará. Rezo por todos los afectados en este ataque”.
Otros deportistas destacados también mostraron su apoyo. El excampeón olímpico de tiro con arco, Abhinav Bindra, manifestó: “Estoy devastado por el ataque terrorista en Pahalgam. Mi pensamiento está con las víctimas y sus familias. El terrorismo no tiene cabida en nuestro mundo, debemos mantenernos unidos contra el odio y la violencia”.
El exjugador de cricket Mohammad Kaif, en su cuenta de Twitter, expresó: “El cricket me ha dado muchas oportunidades para visitar Cachemira, esa hermosa parte de nuestro país.
Me duele mucho leer sobre el asesinato de turistas en Pahalgam. Rezo por la paz y la normalidad. Aquellos que intentan desestabilizar India nunca tendrán éxito”.
Figuras internacionales también se unieron a las condenas. El exjugador Kevin Pietersen comentó: “Veo banderas a media asta en Delhi hoy y con razón. Es repugnante lo que ocurrió en Cachemira ayer. Mis pensamientos están con todos los que perdieron sus vidas y con sus familias y amigos”.
El atleta Neeraj Chopra, en su cuenta, escribió: “Conmocionado por el trágico ataque en Jammu y Cachemira. Rezo por las víctimas y sus seres queridos”.
En el ámbito político y deportivo, líderes y figuras públicas han pedido justicia y han llamado a la unidad nacional para hacer frente a la violencia.
El exjugador Jasprit Bumrah y Virender Sehwag también expresaron su rechazo al atentado, enviando mensajes de solidaridad y apoyo a las víctimas.
Este ataque se suma a una larga historia de conflictos en la región, que ha sido escenario de tensiones internas y enfrentamientos armados durante décadas.
La región de Jammu y Cachemira ha sido un foco de conflicto entre India y Pakistán, con episodios violentos recurrentes que han cobrado muchas vidas.
La comunidad internacional ha instado en varias ocasiones a buscar soluciones pacíficas y a fortalecer la estabilidad en la zona.
Mientras tanto, las autoridades locales y nacionales han prometido una investigación exhaustiva para capturar a los responsables y garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes.
La tragedia en Pahalgam recuerda la vulnerabilidad de regiones que, por su belleza natural, también enfrentan amenazas de grupos extremistas.
Este lamentable incidente ha generado además un debate sobre la seguridad en las áreas turísticas de Jammu y Cachemira y sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para evitar futuros ataques.
La esperanza de la comunidad es que, con justicia y unidad, puedan superar este momento oscuro y volver a la paz que caracteriza a esta hermosa región del norte de la India.