El equipo argentino de rugby Seven logró su pase a las semifinales en el torneo de Los Ángeles, después de una jornada marcada por victorias importantes y algunas derrotas. Los Pumas cayeron ante Sudáfrica, pero lograron vencer a Gran Bretaña y Francia, asegurando así su lugar en la penúltima fase del circuito mundial de Seven.

El seleccionado argentino de rugby Seven, conocido como Los Pumas 7's, aseguró su pase a las semifinales del torneo de Los Ángeles, el último evento de la temporada del circuito mundial y considerado uno de los más importantes en la modalidad.

La jornada del sábado fue intensa, con una combinación de victorias y derrotas, que puso a prueba la capacidad del equipo dirigido por Santiago Gómez Cora.

La competencia en Los Ángeles, que desde sus inicios en la década de 1990 ha crecido exponencialmente, ha sido escenario de muchos hitos históricos para el rugby de siete en Argentina.

En este torneo, Los Pumas llegaron como uno de los favoritos, después de haber tenido una fase regular sobresaliente, en la que sumaron la mayor cantidad de puntos y demostraron superioridad en varias etapas.

En su debut ante Gran Bretaña, los argentinos lograron una victoria ajustada por 33-26. El partido fue una demostración del juego ofensivo de los sudamericanos, con try de Marcos Moneta en dos ocasiones, Luciano González Rizzoni y Tobías Wade, quienes mostraron precisión colectiva y resistencia defensiva en momentos clave.

La primera parte fue dominada casi en su totalidad por Argentina, que impuso un ritmo intenso, aunque en la segunda mitad la resistencia británica logró ponerlos en aprietos, descontando con apoyos de Sunni Jardine, Harry Glover y Charlton Kerr.

Sin embargo, la diferencia lograda en la primera mitad fue suficiente para asegurar la clasificación.

Posteriormente, en su enfrentamiento contra Francia, los argentinos lograron mantener la calma frente a la historia adversa del año anterior, cuando los galos los habían eliminado en etapas importantes del circuito y en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Esta vez, Argentina fue superior y resolvió el encuentro con un marcador de 17-12, mostrando un juego de mayor paciencia y control. La lesión de Santiago Mare y Marcos Moneta, quienes salieron con molestias, generó cierta inquietud, pero no mermó el espíritu del equipo.

El tanteador se abrió temprano con un try de Yerim Fall para los franceses, pero Argentina reaccionó rápido. Una combinación entre Matías Osadczuk y Santiago Álvarez Fourcade permitió que González Rizzoni anotara y diera ventaja a los sudamericanos. En el último tramo del partido, González Rizzoni agregó otro try que sentenció el resultado, en tanto que Francia descontó con una conquista de Mateo García en los minutos finales.

La lesión de Mare en su rodilla izquierda y el golpe en el pómulo de Moneta encendieron las alarmas para el equipo argentino, que busca asegurar la participación de sus figuras clave en las próximas etapas.

El último encuentro del día fue ante Sudáfrica, uno de los rivales más duros y con una historia de éxitos en la modalidad. Los africanos abrieron el marcador con un try de Ronald Brown tras una rápida recuperación de balón, pero Argentina respondió con tries de Matteo Graziano y Germán Schultz, ambos convertidos por Santiago Vera Feld, logrando dar vuelta el marcador.

Sin embargo, en el cierre del primer tiempo, Ryan Oosthuizen igualó las cifras con un try que dejó el marcador en 14-14.

La segunda mitad fue aún más intensa, con Sudáfrica dominando el ritmo y colocando presión alta que les permitió tomar ventaja con tries de Sivine Soyizwapi, Shilton Van Wyk y Selvyn Davids.

Argentina intentó reaccionar con un try de Santino Zangara, pero el resultado final fue de 29-21 en favor de los africanos, tras una buena conversión de Vera Feld.

La derrota fue un revés en la fase de grupos, pero el equipo todavía tiene chances de avanzar a la final, dependiendo de los resultados en las próximas horas.

Las semifinales del torneo están programadas para este domingo a partir de las 17 horas en Los Ángeles, con el partido entre Los Pumas 7's y España, mientras que Nueva Zelanda enfrentará a los Blitzboks sudafricanos.

La final, que definirá al campeón de la modalidad en esta temporada, se jugará ese mismo día a las 20:05. Este circuito, desde sus inicios en los años 90, ha visto crecer el rugby de siete en Argentina, que en los últimos años ha logrado consolidarse como una potencia en esta disciplina, logrando varias medallas en Juegos Olímpicos y torneos mundiales.

El desempeño de Los Pumas en Los Ángeles demuestra el compromiso y la calidad de un equipo que busca cerrar la temporada con un triunfo importante, llevándose no solo puntos sino también reconocimiento internacional.

La jornada dejó claro que, a pesar de algunas complicaciones físicas y tácticas, la selección argentina sigue siendo una de las principales protagonistas en el circuito mundial de Seven, con la esperanza de sumar un título que reafirme su crecimiento en la historia de este deporte.