El ex presidente de River Plate, Rodolfo D'Onofrio, expresó su rechazo a las acciones del actual entrenador Martín Demichelis, especialmente tras la polémica por declaraciones off the record y su conflicto con Enzo Pérez. Además, recordó episodios del pasado del club y advirtió sobre las consecuencias de ciertas conductas en la dirección deportiva.
Tras la reciente victoria de River Plate en el superclásico frente a Boca Juniors, el club vive un momento de gran alegría que ha opacado por completo las críticas que habitualmente rodean al fútbol argentino.
Sin embargo, en medio de la celebración, la figura que generó mayor repercusión fue la del ex presidente Rodolfo D'Onofrio, quien sorprendió al público con sus declaraciones sobre el trabajo actual del entrenador Martín Demichelis.
D'Onofrio fue invitado a un canal de streaming para comentar sobre el presente del club y recordó una etapa crucial en la historia de River, además de mencionar un incidente que tuvo repercusión a nivel interno y que terminó con la salida del volante Enzo Pérez del equipo.
El ex presidente explicó cómo recibió la noticia y su opinión acerca del manejo interno de algunas situaciones por parte de Demichelis.
"Estando en Francia, viendo el Mundial de Rugby, me enteré por una charla en off de Demichelis con periodistas que criticaba a los jugadores. Cuando escuché eso, le dije a un dirigente de River: ‘Este no puede seguir’. Lo que más me preocupa es la forma en que manejó esa situación. Nosotros vivimos momentos complejos en la historia del club y sabemos que la comunicación interna y la confianza entre dirigentes, cuerpo técnico y jugadores es fundamental", declaró D'Onofrio.
El ex presidente fue particularmente contundente al opinar sobre las acciones del ahora entrenador de Monterrey, quien en su etapa en River tuvo enfrentamientos internos que afectaron la coherencia del grupo.
D'Onofrio recordó que, en su gestión, siempre abogó por el diálogo directo y privado entre los líderes del equipo, en lugar de las filtraciones a la prensa.
El episodio que salió a la luz fue uno de los puntos que más críticas generó. Según D'Onofrio, las declaraciones off the record de Demichelis podrían haber tenido consecuencias negativas para la moral del plantel y la imagen del club.
"No se puede liderar un grupo hablando con periodistas sobre temas internos. Eso rompe el equilibrio y la autoridad del técnico en la cancha. Yo le recomendé en su momento que lo mejor era solucionar esas diferencias en privado, no en público", afirmó.
Por otro lado, D'Onofrio también analizó el conflicto entre Demichelis y Enzo Pérez, ídolo y capitán del equipo. Durante su gestión, siempre insistió en la importancia de mantener la unidad interna y resolver los problemas en privado, sin filtraciones o declaraciones públicas que puedan dividir al vestuario.
"Creo que Demichelis se equivocó en esa relación. Enzo Pérez es un referente y, como capitán, debe ser tratado con respeto y cercanía. Cuando hay diferencias, se deben abordar en privado, no en los medios", explicó.
Más allá del análisis crítico, D'Onofrio también hizo una reflexión histórica sobre el papel de los dirigentes en épocas de crisis, subrayando la importancia de la estabilidad y la comunicación transparente para mantener la confianza del plantel y los hinchas.
La historia del club está llena de ejemplos donde la buena gestión sportiva y la unidad interna lograron superar momentos difíciles.
Con respecto a los costos asociados a la gestión deportiva, en Europa, los fichajes más relevantes del fútbol en los últimos tiempos han alcanzado cifras millonarias.
Por ejemplo, el PSG pagó alrededor de 120 millones de euros por la transferencia de un jugador en 2023, mientras que en La Liga, los movimientos más costosos superaron los 80 millones de euros.
En este contexto, la gestión del dinero y la relación entre dirigentes, entrenadores y jugadores siguen siendo temas centrales en todos los clubes.
En definitiva, las palabras de D'Onofrio delinean un panorama en el que la experiencia y la prudencia en la gestión son más necesarias que nunca, especialmente en un momento donde River Plate busca consolidar sus éxitos en un fútbol cada vez más competitivo y mediático.
La crítica al estilo de conducción de Demichelis pone en evidencia que las decisiones internas y la comunicación son claves para el futuro del equipo y del club en general.