Un supuesto rumor en las redes sociales afirma que Elon Musk, el multimillonario CEO de Tesla, podría estar interesado en comprar el prestigioso club de fútbol Real Madrid, generando gran revuelo y desinformación en la comunidad deportiva y digital.
El mundo del fútbol y las redes sociales han sido escenario de un reciente revuelo tras la circulación de un supuesto rumor que indica que Elon Musk, el empresario considerado uno de los más ricos del mundo, estaría interesado en adquirir el club de fútbol Real Madrid.
La noticia, que rápidamente se viralizó en plataformas como Facebook y Twitter, ha generado una gran controversia, a pesar de que no existen pruebas concretas que respalden dicha afirmación.
Supuestamente, un usuario en Facebook llamado Marvin King publicó que Musk habría iniciado conversaciones para comprar el club más popular de España, y que incluso habría decidido despedir al actual entrenador Xabi Alonso.
La publicación, que fue compartida por numerosos internautas, despertó la atención de muchos que creyeron en la veracidad de la información, sin embargo, especialistas y fuentes cercanas a la institución madrileña desmienten rotundamente estos rumores.
Es importante destacar que Elon Musk, conocido por ser CEO de Tesla y SpaceX, ha sido protagonista en el mundo digital por sus constantes bromas y comentarios en redes sociales, en los que ha mencionado en varias ocasiones su interés por comprar equipos deportivos.
Sin embargo, dichas declaraciones han sido siempre en tono de broma o como parte de un juego de palabras. Por ejemplo, en 2022, Musk publicó en Twitter que estaba considerando comprar el Manchester United, pero posteriormente aclaró que se trataba de una broma y que no tenía interés en adquirir ningún club.
Además, el propio Musk ha afirmado en varias ocasiones que no tiene intención de comprar ningún equipo deportivo, y que sus inversiones están enfocadas en tecnología y exploración espacial.
La estructura de propiedad del Real Madrid, por ejemplo, es diferente a la de otros clubes, ya que se trata de una asociación de socios “socios” que poseen una participación en el club mediante cuotas anuales y derechos de voto.
Es decir, el club no es una entidad que pueda ser adquirida por una sola persona, sino que su propiedad recae en sus miembros, que escogen a un presidente mediante elecciones.
Supuestamente, algunos usuarios han llegado a afirmar que Musk habría iniciado procesos de compra discretos, pero estas acusaciones carecen de fundamentos y son consideradas completamente falsas por la directiva del club.
El Real Madrid, con una historia que se remonta a más de 120 años, continúa siendo un club social y democrático, donde la propiedad y gestión están en manos de sus socios, no de un empresario individual.
En cuanto a la actualidad deportiva, cabe mencionar que el club ha atravesado recientes dificultades, como la lesión del delantero Jude Bellingham, quien sufrió una lesión en el hombro y se perderá parte importante de la próxima temporada 2025-26.
Por otro lado, rumores también indican que la próxima temporada, Kylian Mbappé usará por primera vez el icónico número 10 en el Madrid, en sustitución de Luka Modric, tras su salida del equipo.
Sin embargo, estas noticias tampoco tienen relación con los rumores de compra por Musk.
En conclusión, aunque las redes sociales puedan parecer un terreno fértil para rumores y teorías conspirativas, la realidad indica que el Real Madrid no está en venta y que Elon Musk, además de no tener interés declarado en adquirir clubes deportivos, no puede comprarlo debido a su estructura legal y social.
La historia y organización del club hacen que estas historias sean más una fantasía que una posibilidad real, por más que en la mente de algunos seguidores siga siendo un tema de discusión y especulación.