El club de Avellaneda continúa con sus entrenamientos tras una pretemporada en Paraguay y se prepara para futuros movimientos en su plantilla, incluyendo la posible salida de Maximiliano Salas y la búsqueda de nuevos refuerzos.
El Racing Club de Avellaneda no detiene su ritmo y continúa con sus sesiones de entrenamiento tras haber culminado una intensa pretemporada en Paraguay, donde incluso lograron una goleada significativa frente a Olimpia en un amistoso.
La institución se prepara para un nuevo compromiso en la Copa Argentina, en esta oportunidad enfrentando a San Martín de San Juan en San Luis, en un partido que será crucial para definir el rumbo del equipo en el torneo nacional.
En medio de estos preparativos, uno de los temas más discutidos en el entorno del club es la situación contractual del delantero Maximiliano Salas.
Desde Argentina, se ha filtrado que River Plate podría facilitar los fondos necesarios para concretar la compra del atacante correntino, cuyo deseo es unirse al club de Núñez en los próximos días.
La transferencia está valorada en aproximadamente 9 millones de euros, cifra que incluye la opción de negociar el valor de la cláusula de rescisión de manera más sencilla, mediante un mecanismo especial que permite reducir cargas impositivas.
Gustavo Costas, entrenador de Racing, ha manifestado su intención de que Salas permanezca en el equipo, pese a que en las últimas semanas existieron tensiones internas tras una negociación que la dirigencia consideró «desleal», ya que el jugador consultó con otros clubes sin informar a la dirigencia y dejó en pausa su renovación contractual.
La oferta que se había puesto sobre la mesa, la cual duplicaba su salario anterior, fue retirada tras esta actitud, buscando dejar clara la postura del club de mantener una relación respetuosa y dentro de las normas éticas del fútbol.
A pesar de ello, Salas ha sido claro en expresar su intención de trasladarse a River, y en Avellaneda están muy molestos por la forma en que se han manejado las negociaciones.
La situación genera tensión en la interna del club, y se teme que su salida pueda afectar la moral del plantel. En la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), hay interés en que se aplique un acuerdo conocido como «pacto de caballeros», que regula las transferencias en casos similares para evitar conflictos y favorecer transacciones transparentes.
Mientras tanto, el club no se queda de brazos cruzados y ya está trabajando en otras opciones de mercado, como la incorporación de jóvenes talentos.
Un ejemplo es Alejo Véliz, un delantero de 21 años con pasado en Europa, que Racing ha ofertado aproximadamente 6.400.000 euros (unos 7 millones de dólares). Véliz, que ha tenido pocas oportunidades en su paso por el Tottenham y fue cedido al Español de Barcelona, llega con muchas ganas de demostrar su valía en Argentina y competir por un puesto en el ataque junto a figuras como Adrián Martínez.
Por otro lado, en busca de reforzar la plantilla, Racing ha explorado diferentes nombres, incluyendo a Cristian Pavón, exjugador de Boca Juniors. Aunque el alta de Pavón se complica por sus altos salarios en Gremio de Porto Alegre, no se descarta que pueda sumarse si las condiciones financieras se ajustan.
Además, la directiva sigue explorando opciones en el mercado internacional para traer un atacante que pueda aportar experiencia y goles.
En el aspecto deportivo, la formación que enfrentará a San Martín de San Juan será muy similar a la que goleó 4-1 a Olimpia en Paraguay. Sin embargo, la posible salida de Salas podría obligar al cuerpo técnico a modificar algunos aspectos tácticos en las próximas semanas. El jugador participó en el banco frente a Olimpia, entrando en el segundo tiempo, y es considerado por Costas como titular indiscutido, aunque su situación contractual ha nublado su futuro en Racing.
La relación con los hinchas también se ha visto afectada por la situación de Salas, quien ha sido objeto de insultos y amenazas, incluyendo la filtración de su teléfono personal en las redes sociales.
Estas actitudes han generado preocupación en la dirigencia, que busca mantener un ambiente sano y priorizar la unión del plantel.
Mientras se resuelve la situación de Salas, Racing continúa su camino en busca de fortalecer la plantilla y pelear en todos los frentes, apostando a un buen rendimiento en la última fase del torneo local y en la Copa Argentina.
El club mantiene su postura firme y espera cerrar los movimientos necesarios para afrontar con éxito el resto de la temporada, confiando en que las cuestiones financieras y deportivas puedan solucionarse de la mejor manera.