El entrenador de Racing, Gustavo Costas, analiza la situación del equipo tras resultados adversos y destaca la importancia de la actitud, además de profundizar en su visión sobre los cambios tácticos y el estado anímico del plantel en la lucha por los distintos campeonatos.

Gustavo Costas, técnico de Racing Club, se encuentra en un momento crucial de su gestión, enfrentando la presión de los próximos encuentros y las expectativas de un club con historia y grandeza.

Sentado en la platea del Estadio Cilindro de Avellaneda, el entrenador expresó su opinión sobre la actualidad del equipo y la importancia de mantener la mentalidad ganadora en medio de un presente complicado.

En un diálogo profundo con la prensa, Costas tomó una botella con agua, analizó la situación y sin perder la calma, dirigió sus palabras hacia sus colaboradores, señalando: "¿Cómo puede ser que no hayan limpiado la tribuna? Saquen eso rojo de ahí".

La referencia, visible en los globos dispersos tras el último partido, remite a los colores de Independiente, archirrival histórico de Racing. Es un pequeño ejemplo de cómo para el entrenador, cada detalle cuenta en la pasión y la rivalidad que define a este clásico de Avellaneda.

Al margen de los incidentes, el foco de Costas está puesto en los desafíos inmediatos: el partido contra San Lorenzo, los enfrentamientos por Copa Libertadores frente a Vélez y Huracán, además del clásico ante Independiente.

Aunque la seguidilla de derrotas en el torneo local ha generado cierta preocupación, el entrenador mantiene una actitud positiva y confía en la capacidad del plantel para revertir la situación: "Esto es lo más lindo que te puede pasar, jugar y pelear en todas las competencias".

El técnico de 62 años insiste en que el problema de fondo no es táctico, sino psicológico. En sus declaraciones, remarcó que las derrotas recientes, en particular partidos en los que el equipo no fue superior, se deben a una cuestión de actitud y concentración.

Asimismo, destacó la importancia de mantener una mentalidad internacional: "Tratamos de inculcarles que tenemos que ir por todo, hasta por los amistosos.

La experiencia en las copas nos ha enseñado que, si bien cuesta, hay que jugar con intensidad y sin conformarse".

Costas también reflexionó sobre la influencia de los resultados en el ánimo del grupo y cómo la misma dinámica puede afectar la confianza de los jugadores.

Explicó que, al jugar con un esquema de tres en defensa o con cuatro delanteros, el equipo necesita estar mentalizado, concentrado y tener la actitud correcta.

La presión de los rivales, especialmente en partidos internacionales, exige un esfuerzo extra y una preparación emocional sólida.

El entrenador valoró también el comportamiento de sus jugadores en el campo y su compromiso, pese a que algunos nombres recientes aún necesitan adaptarse al estilo del club.

Mencionó con orgullo que el plantel actual, con jugadores como Nardoni y Martirena, ha mostrado avances importantes y que la incorporación de nuevos talentos será clave para fortalecer la estructura del equipo.

En relación a la portería, Costas reconoció que Gabriel Arias sigue siendo el arquero titular, pese a algunas fallas recientes, y enfatizó en la necesidad de rotar y cuidar a todos los jugadores, entendiendo que la temporada demanda un esfuerzo colectivo sostenido.

Además, destacó la relevancia de la recuperación emocional y física para afrontar los partidos decisivos.

Por otro lado, analizó la actualidad de Vélez, su rival en próximas series, resaltando que se trata de un equipo que ha sido protagonizado por los Mellizos Quinteros y actualmente se encuentra en una buena racha en el torneo local, lo que hace que los enfrentamientos sean aún más duros.

Sin embargo, dejó en claro que su equipo tiene la intención de pelear por todos los títulos y que la clave está en mantener la concentración y seguir trabajando con entusiasmo.

Sobre sus colaborados en el cuerpo técnico, de los hijos de Costas, Gonzalo y Federico, destacó el valor del trabajo en equipo y la pasión por el fútbol.

Recordó que desde joven, Gonza mostró habilidades y conocimientos que se complementan con su experiencia en scouting y análisis de rivales, aspectos fundamentales para mejorar el rendimiento del equipo.

Además, relató con humor una anécdota personal que revela su carácter: una lesión en su infancia que le deformó un brazo, una historia que lo acompaña y que simboliza su manera de afrontar las adversidades con fortaleza y resignación.

Finalmente, Costas reafirmó su compromiso con Racing, remarcando que su objetivo es llevar al club a los primeros planos nacionales e internacionales, con la convicción de que, con apoyo y trabajo constante, podrán revertir esta situación y obtener los resultados que el hincha atesora desde hace décadas.

La pasión por la camiseta, la competencia y la ilusión de ganar siguen siendo el motor que impulsa su gestión.