El reconocido entrenador Miguel Ángel Russo fue homenajeado en Rosario Central, donde dirigió en múltiples etapas. La ceremonia emotiva incluyó la presencia de familiares, exjugadores y aficionados que recordaron su legado en el club y su trayectoria en el fútbol argentino y sudamericano.

Miguel Ángel Russo, un ícono del fútbol argentino, falleció a los 69 años y recibió un sentido homenaje en Rosario Central, club donde dejó una huella profunda a lo largo de varias etapas.

Russo, que fue futbolista únicamente de Estudiantes de La Plata, consolidó su legado como director técnico en distintas instituciones de Argentina, además de haberse destacado en otros países.

Su perfil en la historia del fútbol se caracterizó por una extensa carrera como entrenador, dirigió en 17 clubes de ocho países diferentes, y en varias de esas experiencias logró resultados notables.

En Rosario Central, donde tuvo cinco ciclos como entrenador (1997-1998, 2002-2004, 2009, 2012-2014 y 2022-2024), alcanzó un récord de 301 partidos dirigidos, siendo el segundo técnico con más encuentros en la historia del club —solo superado por la leyenda Ángel Tulio Zof.

En la emotiva ceremonia en el Gigante de Arroyito, el club y los aficionados rindieron homenaje a Russo, quien dejó una marca imborrable. La despedida contó con la presencia de familiares, exjugadores y miembros de la comisión directiva, quienes colocaron una placa con su nombre y lograron que la historia del DT sea recordada en una jornada llena de recuerdos y emociones.

Mónica Crovara, su última pareja, recibió la placa de manos de dirigentes y posteriormente salió al césped junto a las cenizas de Russo, en una urna especial.

La escena fue acompañada por exjugadores como Luciano Figueroa, Paulo Ferrari, Hernán 'Rifle' Castellano, Daniel Quinteros y el famoso arquero Roberto 'Pato' Abbondanzieri.

Muchos presentes no pudieron evitar las lágrimas, entre ellos el 'Kily' González, quien fue dirigido por Russo en Central en la temporada 2008-2009, y otros futbolistas que compartieron momentos memorables con el entrenador.

Durante el acto, exjugadores y dirigentes entonaron cánticos en honor a Russo, y en las gradas ondearon una gigantesca bandera con su imagen y el mensaje de agradecimiento.

El club también proyectó en la pantalla gigante un video con los momentos más destacados de su paso por Rosario Central, donde dirigió en cinco ciclos distintos.

La cifra oficial señala que Russo disputó 301 partidos en el club, con un balance de 118 victorias, 88 empates y 95 derrotas. Entre los logros más importantes se cuentan la conquista de la Primera B Nacional en la temporada 2012-13, que permitió el ascenso a la Primera División, y la obtención de la Copa de la Liga en 2023, títulos que resaltan la gran carrera del técnico.

La historia de Russo en el fútbol argentino también incluye etapas en otros clubes y selecciones, y su legado se recuerda no solo por los logros deportivos, sino por su liderazgo y su entrega.

La tristeza por su partida se mezcló con el reconocimiento de su trabajo y la admiración de los hinchas que lo vieron crecer como entrenador. La despedida en Rosario Central reafirmó que Miguel Ángel Russo será siempre recordado como uno de los próceres del club y del fútbol argentino en general.