El estado físico de Lionel Messi tras una lesión muscular leve genera incertidumbre sobre su participación en próximos partidos de la MLS y las eliminatorias sudamericanas, afectando la planificación de la selección argentina.
Los últimos informes médicos confirmaron que Lionel Messi presenta una lesión muscular leve en la pierna derecha, específicamente en el isquiotibial.
La publicación oficial realizada por Inter Miami, club en el que actualmente milita el astro argentino, tranquilizó a los seguidores y a la selección argentina, ya que se mencionó que la lesión es de carácter leve.
Sin embargo, no se especificaron detalles sobre el tiempo de recuperación ni el tipo exacto de lesión. Se especula que, dado que se trata de una lesión muscular, el proceso de recuperación podría durar aproximadamente tres semanas, en línea con los plazos habituales para este tipo de lesiones en deportistas de élite.
Durante las últimas horas, se ha generado mucha atención en torno a cuánto tiempo podría estar fuera de las canchas Messi y cómo afectaría esto a su participación en los compromisos con su club y la selección nacional.
La lesión ocurrió el pasado sábado en un partido contra Necaxa, en el que Messi sufrió una molestia en su isquiotibial derecho. La falta de detalles específicos genera cierta incertidumbre, pero la bibliografía deportiva indica que un desgarro fibrilar de grado leve generalmente implica un período de recuperación de aproximadamente 21 días.
Por ahora, Messi no podrá jugar este miércoles ante Pumas, en un encuentro clave por la Leagues Cup. Inter Miami, dirigido por Javier Mascherano, necesita sumar puntos para avanzar a los cuartos de final del torneo, y la ausencia del capitán será un problema en ese enfrentamiento.
Tampoco participará en el clásico contra Orlando City el próximo sábado, en la Ligue 1 estadounidense. Si se mantienen las estimaciones de recuperación, Messi tendría la posibilidad de reaparecer en la MLS en el partido contra Chicago Fire, programado para el 30 de agosto.
El proceso de recuperación también implica que Messi se perderá otros encuentros importantes, como el duelo ante LA Galaxy el sábado 16 y contra DC United el sábado 23.
Además, si Inter Miami logra avanzar en la Leagues Cup a las fases finales, el argentino no podrá jugar en los cuartos de final, previstos entre el 18 y 19 de agosto, ni en una posible semifinal, programada para el 26 o 27 del mismo mes.
Otra consideración relevante es que, en caso de que Messi complete su recuperación en el tiempo estimado, podría volar a Argentina para los partidos de las últimas dos fechas de las eliminatorias sudamericanas.
La selección argentina, liderada por Lionel Scaloni, ya tiene asegurado el primer puesto en la clasificación y en esas jornadas enfrentará a Venezuela en casa el 4 de septiembre y a Ecuador en Quito el 9 del mismo mes.
El regreso del atacante argentino a la selección será crucial, ya que solo tendría poco tiempo para reintegrarse tras su recuperación, habiendo jugado en total unos pocos partidos desde su lesión.
Además, vale recordar que esta podría ser la última oportunidad de Messi para jugar en su país antes del Mundial de 2026, dado que la AFA no tiene programados partidos amistosos en Argentina antes del gran torneo en Norteamérica, al que Messi aspira a llegar en óptimas condiciones físicas.
Históricamente, Messi ha sufrido distintas lesiones en su carrera, algunas de ellas menores y otras más graves, pero siempre ha logrado recuperarse y volver a su mejor nivel.
La lesión actual, tras la cual se evalúa un período de recuperación de aproximadamente tres semanas, no solo afecta la agenda de Inter Miami sino también las aspiraciones del capitán argentino y del fútbol sudamericano en general, en un momento clave de clasificación mundialista.
La comunidad futbolística está atenta a su evolución, esperando que pueda volver pronto a las canchas y seguir dejando huella en la historia del deporte.