El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, además de su exitosa carrera en el fútbol, muestra su pasión por el ciclismo participando en la prestigiosa carrera de mountain bike en Córdoba, Argentina, con una participación destacada junto a otros reconocidos exjugadores como Pablo Aimar y Roberto Ayala.
Este domingo, Lionel Scaloni, director técnico de la selección nacional argentina y sistema principal en el fútbol internacional, se sumó a una de las competencias de mountain bike más importantes de América Latina.
Se trató del Desafío Río Pinto, una emblemática carrera en la provincia de Córdoba que recorre el hermoso valle de Punilla, en la región serrana del país.
Participando en la categoría profesional, Scaloni, que lucía el dorsal 1440, recorrió 85 kilómetros junto a destacados exjugadores y entrenadores argentinos como Pablo Aimar, Roberto Ayala, Walter Samuel y otros miembros del cuerpo técnico de la Albiceleste.
El evento, que tuvo como punto de partida y llegada el Aero Club de La Cumbre, atrajo a más de 5.000 corredores de distintas partes del país y del mundo. La competencia transcurre a lo largo de caminos de ripio, subidas pronunciadas y paisajes imponentes, lo que la convierte en una verdadera prueba de resistencia, destreza y estrategia.
Para Scaloni, quien siempre ha mostrado una gran pasión por el ciclismo, fue una oportunidad para desconectar del fútbol y vivir una experiencia diferente, en la que además exhibió su compromiso y espíritu competitivo.
En varios videos publicados antes de la carrera, se pudo ver a Scaloni muy concentrado, con un enfoque meticuloso que refleja la disciplina que siempre ha caracterizado su carrera.
El entrenador no solo se handful de su pasión por el ciclismo, sino que también mostró su carácter emotivo al cantar el Himno Nacional Argentino antes de la largada, en un acto de respeto y patriotismo que fue muy destacado por los espectadores.
“Vamos a disfrutar de la carrera. Gracias por la invitación”, expresó Scaloni en uno de los momentos previos a la salida, mientras agitaba una bandera argentina y recibía elogios del presentador.
La presencia del exfutbolista Pablo Aimar, también miembro del cuerpo técnico, junto a figuras como Roberto Ayala y Walter Samuel, añadió prestigio y emoción a la competencia.
El vínculo de Scaloni con el ciclismo no es reciente. Desde que dejó el fútbol profesional, en 2023, ha desarrollado una verdadera pasión por esta disciplina. En esa misma temporada, participó en Mallorca 312, una de las pruebas más exigentes de Europa, en Mallorca, España. La carrera, que comprende 167 kilómetros, vio a Scaloni completar la distancia en un tiempo de 4 horas, 54 minutos y 11 segundos, alcanzando el puesto 17 de entre más de 3.200 competidores, lo que refleja su gran nivel y dedicación.
Además, en noviembre del año pasado, Scaloni participó en Gran Fondo 7 Lagos, una prueba que discurre entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura, con un recorrido de 110 kilómetros.
Este evento, que también es reconocido por su dificultad y belleza paisajística, demuestra cómo el exfutbolista ha convertido el ciclismo en una parte importante de su vida personal y deportiva.
La participación de Scaloni en eventos de esta envergadura, más allá de su desempeño en el fútbol, tiene un componente histórico. En Argentina, el deporte del ciclismo ha tenido un auge notable en las últimas décadas, con eventos que atraen a miles de aficionados y deportistas de diferentes edades.
La pasión de figuras del deporte como Scaloni ayuda a incentivar a nuevas generaciones a practicar esta disciplina, que combina resistencia, técnica y amor por la naturaleza.
Además, la cultura del ciclismo en Argentina tiene raíces profundas, que se remontan a principios del siglo XX, cuando se comenzaron a organizar las primeras carreras y clubes dedicados a esta actividad.
El compromiso de Scaloni con el deporte y su interés por diversas disciplinas deportivas reflejan un perfil multidimensional, que fomenta el bienestar, la salud y la competitividad.
Su presencia en la Desafío Río Pinto añade un elemento de inspiración para muchos aficionados y deportistas emergentes en el país, consolidando su imagen como un deportista integral, más allá del éxito en el fútbol internacional.