El astro argentino Lionel Messi cosecha un impresionante triunfo en la Major League Soccer, conquistando el Botín de Oro y rompiendo récords históricos en octubre. Sus actuaciones han sido clave para Inter Miami en la fase regular y los playoffs.
El martes pasado, Lionel Messi volvió a acaparar la atención en la Major League Soccer (MLS), en un día marcado por su ausencia en el entrenamiento del Inter Miami debido a una posible lesión.
La estrella argentina, sin embargo, demostró una vez más su importancia para el equipo y la liga, al haber sido distinguido como el mejor jugador del mes en la MLS, tras un desempeño excepcional en octubre.
Durante ese mes, Messi anotó un total de cinco goles y entregó otras cinco asistencias en solo tres partidos, consolidándose como uno de los futbolistas más determinantes en la historia de la liga.
En la jornada del sábado, Messi desató la euforia con un triplete que selló la victoria de Inter Miami ante Nashville, partido en el que la escuadra de Javier Mascherano conquistó una victoria contundente por 5-2.
Con estos resultados, la figura de Rosario cerró la temporada regular con un total de 29 goles, junto a 19 asistencias, y conquistó el prestigioso Botín de Oro de la MLS, un reconocimiento que solo otros dos jugadores en la historia han logrado en temporadas regulares.
Este logro sitúa a Messi en un selecto grupo, siendo solo el tercer futbolista desde 2005 en marcar al menos 29 goles en una temporada ganadora del premio, siguiendo a Josef Martínez, venezolano que marcó 31 goles en 2018, y Carlos Vela, mexicano con 34 tantos en 2019.
Además, con sus 29 goles, Messi se convirtió en el primer argentino en obtener el Botín de Oro en la MLS, un reconocimiento que refleja su capacidad goleadora y su influencia en el juego.
A esta proeza se suma su contribución en la fase regular con 19 asistencias, dejando en evidencia que no solo es un goleador, sino también un creador de oportunidades.
En los recientes partidos, Messi fue protagonista en dos de las tres victorias de Inter Miami en octubre, asistiendo en el triunfo frente a New England Revolution y anotando el gol decisivo contra Atlanta United.
Su liderazgo fue aún más evidente en Nashville, donde participó en la remontada y selló la victoria en un partido que terminó 5-2.
Nuevo récord para Messi en la MLS, quien se convirtió en el primer jugador en marcar múltiples goles en diez partidos diferentes en una misma temporada regular.
Este récord supera a figuras como John Stern, Mamadou Diallo y Zlatan Ibrahimovic, quienes ostentaban el récord previo con ocho partidos con al menos dos goles.
Su impacto en la liga también se refleja en que lidera la tabla de goleadores y asistencias simultáneamente, consolidándose como el jugador más influyente del torneo y manteniendo a Inter Miami entre los candidatos al título, a pesar de que los playoffs aún no comienzan.
En el aspecto disciplinario, Messi generó preocupación al ausentarse del entrenamiento del martes, lo que generó rumores sobre una posible lesión.
Sin embargo, se confirmó que sufrió una molestia menor en la espalda y que podría reintegrarse a las prácticas en los próximos días. Su participación en el próximo duelo de playoff, programado para el viernes a las 21:00 hora argentina, está casi asegurada, y todo apunta a que encabezará nuevamente las esperanzas del equipo en la fase decisiva.
El impacto de Messi en la MLS va más allá de los récords y premios, pues su presencia ha revitalizado el interés en la liga y ha elevado el nivel competitivo, atrayendo a una audiencia internacional y fortaleciendo la relación entre el fútbol argentino y la liga estadounidense.
La historia de Lionel Messi en la MLS se sigue escribiendo y, sin duda, todavía tiene mucho por ofrecer en esta etapa de su carrera.