El equipo de Lionel Messi logró un empate sin goles ante FC Cincinnati en un encuentro marcado por decisiones polémicas del VAR y reclamos de Javier Mascherano, manteniéndose en buena posición en la clasificación de la Major League Soccer.

Inter Miami, con la presencia de Lionel Messi en las gradas pero todavía suspendido, y Rodrigo de Paul observando desde uno de los palcos del Chase Stadium en Fort Lauderdale, logró un empate sin goles frente a FC Cincinnati en un partido que generó mucha controversia.

El encuentro, correspondiente a la Major League Soccer, mejoró la imagen del club tras la derrota por 3-0 en el enfrentamiento anterior hace aproximadamente diez días.

Desde el inicio, el compromiso fue de trámite bastante parejo, sin ocasiones claras de gol en los primeros minutos. La emoción y las decisiones controvertidas llegaron en los minutos finales del encuentro, cuando el árbitro Tori Penso adicionó solo dos minutos, aunque el juego se extendió con revisiones en el VAR que agotaron la paciencia de todos los asistentes en Fort Lauderdale.

La jugada más polémica ocurrió en el segundo minuto de la compensación, cuando un envío frontal ingresó en el área de FC Cincinnati. El jugador brasileño Evander lanzó un disparo libre al área y Miles Robinson, de Cincinnati, conectó de cabeza, logrando lo que parecía ser el gol de la victoria para su equipo.

Sin embargo, la jugada fue anulada por una supuesta infracción, generando muchas dudas en la revisión.

Las imágenes de repetición mostraron que Noah Allen, defensor de Miami, no saltó para disputar la pelota, sino que quedó desestabilizado al intentar alcanzarla, mientras que Robinson ganó legítimamente la posición, logrando un salto ganador.

La expectativa era que el VAR aconsejara a la árbitro que convalidara el gol, pero finalmente, la decisión se mantuvo y el marcador se mantuvo en 0-0.

Mientras tanto, los hinchas y jugadores en el campo quedaron en shock tras la resolución. Messi, sentado en su platea, mostró una expresión de inquietud, haciendo fuerza para que los jueces reconsideraran la decisión. La tensión creció con la tensión por la revisión en línea y las dudas sobre si la decisión era correcta.

No fue la única jugada controvertida en esa noche. Inter Miami también reclamó un penalti por una jugada que no pareció ser clara, y Javier Mascherano, DT del equipo, se mostró muy efusivo en sus reclamos, incluso manteniendo un tenso cara a cara con la árbitro, por lo cual fue amonestado con tarjeta amarilla.

El ex jugador argentino expresó su frustración por la falta de penales en 22 jornadas en la MLS, algo que calificó de sumamente raro.

Actualmente, Inter Miami se encuentra en la quinta posición de la Conferencia Este con 42 puntos, con una diferencia importante sobre otros equipos y con tres partidos menos disputados.

Además, aún debe disputar encuentros que no pudo jugar debido a su participación en el Mundial de Clubes, por lo que podría ascender aún más en la clasificación si obtiene buenos resultados en esos partidos.

Lionel Messi, que todavía no ha jugado oficialmente dado su suspensión, continúa observando las acciones y prepara su reaparición en los próximos encuentros, que se esperan sean fundamentales para las aspiraciones del equipo.

La campaña del club en esta temporada ha sido marcada por un crecimiento importante, impulsado en gran parte por la presencia del astro argentino, que tras su llegada a Miami se ha convertido en el principal referente del fútbol en Estados Unidos.

Este enfrentamiento también sirvió para reafirmar la tendencia de la MLS de ofrecer partidos llenos de drama y decisiones controvertidas, que generan debates y análisis en el mundo del fútbol.

La liga continúa creciendo en popularidad y competitividad, consolidándose como una de las competiciones más interesantes del continente americano. La expectativa ahora se centra en cómo reaccionará Inter Miami en los próximos encuentros y si Lionel Messi podrá debutar oficialmente en esta temporada, lo que sin duda sería un gran atractivo y un impulso para la imagen del fútbol en Estados Unidos, y en particular para la Major League Soccer.