El ex arquero Hugo Gatti será homenajeado en la Legislatura Porteña tras su fallecimiento el pasado domingo. Los detalles de su vida y su carrera en el fútbol.

Este lunes, de 10 a 17 horas, la Legislatura Porteña abrirá sus puertas para rendir homenaje a Hugo Gatti, el emblemático ex arquero argentino que nos dejó el pasado domingo.

Los restos de Gatti serán velados en la sede ubicada en la Avenida Presidente Julio Argentino Roca 575, en la ciudad de Buenos Aires. El lugar es conocido no solo por su arquitectura imponente, sino también por haber sido testigo de importantes acontecimientos políticos y culturales del país.

Los detalles sobre el lugar de descanso final de Gatti aún no han sido determinados, ya que, según informó Lucas, su hijo, se están coordinarán con su hermano para tomar una decisión al respecto.

Hugo Gatti, aclamado por su destreza bajo los tres palos, alcanzó la fama principalmente por su paso en Boca Juniors, donde se convirtió en un ícono para la afición.

Su carismática personalidad y su apodo 'El Loco' reflejan su estilo de juego atrevido y audaz, que lo convirtió en un personaje querido por los hinchas.

El ex arquero había estado internado en el hospital Pirovano durante casi dos meses a causa de un trágico accidente en la vía pública, que finalmente le llevó a someterse a una operación de cadera.

Sin embargo, se complicó su estado de salud debido a un grave cuadro respiratorio ocasionado por una infección adquirida en el hospital. Pese a los esfuerzos médicos, que incluyeron una traqueotomía y el suministro de antibióticos, no logró recuperarse. Su diagnóstico final incluía neumonía, así como insuficiencia cardíaca y renal, y se encontraba en coma farmacológico en sus últimos días.

Hugo Gatti, nacido en 1944, se destacó en varias instituciones a lo largo de su carrera, pero fue en Boca Juniors donde alcanzó la cúspide de su fama.

Con el club, logró varios títulos, entre ellos la Copa Libertadores. El legado de Gatti perdura no solo por su habilidad en el campo, sino también por su carácter y su indiscutible pasión por el fútbol.

El velorio, que se espera sea concurrido por colegas, amigos y fanáticos del deporte, refleja la huella que dejó Gatti en el fútbol argentino. Muchos recordarán sus atajadas espectaculares y su personalidad desenfadada. Para los aficionados y seguidores del deporte, su partida es una gran pérdida, pero su espíritu vivirá a través de las memorias y relatos compartidos por quienes lo conocieron y admiraron.

Hugo Gatti se une a la lista de grandes figuras del fútbol que han partido, como Alfredo Di Stéfano y Diego Maradona, dejando un legado imborrable en la historia del fútbol argentino.

Este lunes, la ciudad de Buenos Aires rendirá un sentido homenaje a una de sus leyendas.