El equipo masculino de hockey sobre césped de Argentina logró la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior, venciendo a Canadá en la final y elevando el puesto del país en el medallero general.

El seleccionado masculino de hockey sobre césped de Argentina volvió a demostrar su nivel en los Juegos Panamericanos Junior celebrados en Asunción, al obtener la medalla de oro tras vencer 4-2 a Canadá en la final.

Este logro no solo aporta una nueva medalla de oro para el país en esta competencia, sino que también coloca a Argentina en una posición destacada dentro del medallero general del evento.

La victoria se dio en un partido donde el equipo dirigido por Juan Gilardi, un entrenador con amplia experiencia y que fue campeón olímpico con Los Leones en Río de Janeiro 2016, mostró toda su contundencia y solidez durante toda la competencia.

El combate final fue controlado por los argentinos desde el inicio, imponiendo su ritmo y estrategia para dominar la pelota y marcar goles en momentos clave.

Los tantos de Mateo Torrigiani, Tomás Ruiz, Nicolás Rodríguez y Bruno Correa consolidaron la superioridad del equipo. Los últimos tres tantos fueron convertidos mediante córner corto, demostrando también la efectividad en estas jugadas clave.

Este grupo, en su mayoría con pocos partidos juntos, fue consolidándose durante el torneo, aprendiendo a complementarse y potenciando la confianza del equipo, un aspecto crucial para afrontar retos mayores en el futuro cercano.

La medalla dorada en Asunción representa una valiosa experiencia para los jóvenes deportistas argentinos, que ven en este logro un paso más hacia metas internacionales más ambiciosas, como el próximo Mundial que se disputará en India a fin de año.

El hockey sobre césped en Argentina tiene una historia de éxitos que se remonta a décadas atrás, con logros en los Juegos Olímpicos, mundiales y Juegos Panamericanos.

La disciplina fue pionera en popularizarse en el país a partir de la década de 1930, y desde entonces ha sido una de las favoritas en el deporte nacional.

La inversión en formación técnica y en infraestructura ha permitido mantener un nivel competitivo que se refleja en estos logros juveniles.

Además de la medalla dorada en masculino, las Leoncitas, el equipo femenino, también están en la pelea por la medalla de oro en la misma competencia, enfrentando a Estados Unidos en la final programada para este martes.

En otras disciplinas deportivas, Argentina también continúa sumando preseas; en vela, la joven cordobesa Chiara Ferretti obtuvo una medalla de plata en la clase iQFoil femenina, en una regata afectada por las condiciones climáticas.

Ferretti, quien tiene 18 años y ha representado al país en diferentes competencias internacionales, quedó en segundo lugar con una puntuación de 8 puntos, apenas un punto detrás de la ganadora Zara Rozeboon, de Aruba.

La atleta, que también participó en los Juegos Olímpicos de París 2024 en windsurf, sigue demostrando su talento y potencial para futuras competencias.

Argentina, en la actualidad, ocupa la quinta posición en el medallero con un total de 14 medallas de oro, 26 de plata y 17 de bronce, consolidándose como una de las naciones más destacadas en estos Juegos.

Brasil lidera el medallero con amplio margen, seguido por Colombia, Estados Unidos y México, mostrando la diversidad y el nivel de competencia en esta edición.

Estos logros reflejan el crecimiento del deporte en Argentina y su compromiso con el desarrollo de jóvenes talentos que llevan en alto el nombre del país en escenarios internacionales.