La selección argentina de tenis inicia su camino en la Copa Davis 2023 con miras a la final en Bolonia, enfrentando a Alemania en los cuartos de final. El equipo cuenta con jugadores destacados y una fuerte ilusión de lograr el título que ya conquistó en 2016.

Argentina afronta con entusiasmo y expectativas la fase de cuartos de final de la Copa Davis 2023, que se disputará del 18 al 23 de noviembre en Bolonia, Italia.

El equipo albiceleste aspira a repetir la hazaña conquistada en 2016, cuando logró coronarse campeón del torneo por primera y única vez en su historia.

La selección argentina ha estado trabajando intensamente en los últimos meses, tomando en cuenta que el recambio generacional fue tomando mayor carácter hasta consolidarse.

Bajo la dirección del capitán Javier Frana, el equipo realizó su última práctica en Buenos Aires antes de partir hacia Europa. Este evento sirvió como despedida y para transmitir la confianza en las capacidades de los jugadores, además de fortalecer la unión del grupo.

El grupo argentino está compuesto por figuras de alto nivel internacional. Francisco Cerúndolo, clasificado como el número 21 del mundo y el mejor raqueta del país, se evoluciona como uno de los principales contendientes en singles.

A su lado, el experimentado Francisco Comesaña, con una posición en el ranking de individuales en el puesto 61, y Andrés Molteni, quien ocupa actualmente el puesto 25 en el ranking de dobles, conforman el núcleo del equipo.

El capitán Frana expresó durante una conferencia previa a la competencia: “Nuestro equipo es muy compacto, luchador y con gran espíritu de pelea.

Creemos que en los tres puntos podemos ser un rival difícil para cualquier país. Tenemos un equipo bien trabajado, con una mentalidad clara de lo que queremos y en lo que somos fuertes”. Además, resaltó que la realidad del deporte puede jugar a favor o en contra, por lo que la ilusión del grupo permanece intacta.

Por su parte, Cerúndolo manifestó: “No somos los grandes favoritos, pero confiamos en nuestras capacidades y creemos que podemos poner en dificultades a cualquier adversario”.

La expectativa está centrada en enfrentarse a Alemania, que llega con su estrella Alexander Zverev, actual número 3 del mundo, y que en esta edición será uno de los principales obstáculos para la clasificación.

El joven talento argentino Tomás Etcheverry (puesto 60 en el ranking mundial) también se prepara para la serie. Tras su participación en el ATP 250 de Atenas, se movilizó directamente a Bolonia para estar listo ante la posibilidad de disputar uno de los singles.

También se espera que Andrés Molteni comparta el elenco con Horacio Zeballos en la modalidad de dobles, aunque Zeballos disputará próximamente las ATP Finals junto a Marcel Granollers.

El cuerpo técnico y algunos jugadores adicionales, como Eduardo Schwank en el rol de subcapitán y Facundo Díaz Acosta, quien pese a no ser integrante oficial del equipo, participó en las fases de clasificación, acompañan a los jugadores en esta importante misión.

El evento en el Tenis Club Argentino de Palermo contó con la presencia de fanáticos, socios y seguidores del deporte, que tuvieron la oportunidad de fotografiarse y obtener autógrafos de los jugadores.

Además, algunos disfrutaron de la experiencia de practicar tenis junto a los atletas. La despedida también sirvió para anunciar una nueva alianza de la Asociación Argentina de Tenis con Mercedes-Benz, que busca potenciar y financiar al deporte en el país.

Históricamente, Argentina ha tenido una presencia destacada en la Copa Davis, logrando su único título en 2016 tras una épica final contra Croacia, en la que lograron remontar una serie adversa.

La experiencia y la historia del tenis argentino motivan a la nueva generación de jugadores, que sueña con devolverle al país esa gloria, esta vez en una competencia que cada año reúne a las mejores selecciones mundiales con la intención de alzarse con el trofeo.

El enfrentamiento ante Alemania promete ser muy reñido, pero la ilusión de la selección argentina y el respaldo de sus seguidores aportan un incentivo adicional para buscar el pase a las semifinales y acercarse aún más a ese ansiado trofeo de la Copa Davis.