Las transferencias de futbolistas superan los 8.500 millones de dólares, destacando un récord en el fútbol femenino y un aumento en traspasos de aficionados.
No es ninguna sorpresa, aunque sí resulta asombroso observar las cifras astronómicas que se manejan en las transferencias de futbolistas a nivel global.
En 2024, según el informe Global Transfer Report presentado recientemente por FIFA, los clubes de fútbol desembolsaron un total de 8.500 millones de dólares en fichajes. Aunque esta cifra no alcanzó los 9.660 millones de dólares que se registraron en 2023, se trata de la segunda cantidad más elevada en la historia del fútbol, superando en más del 15% el récord anterior de 7.330 millones de dólares establecido en 2019.
El informe también revela que se registraron un total de 78.742 traspasos internacionales de futbolistas, tanto en categorías profesionales como amateur, tanto en la rama masculina como femenina. Este marcado aumento en el volumen de transferencias demuestra el creciente interés y el dinamismo del mercado futbolístico.
Destacan los datos sobre el gasto en el fútbol profesional masculino, donde el 40% de todo el gasto fue acumulado en tan solo el 2,5% de las transferencias más costosas, las cuales incluyeron cifras de al menos 20 millones de dólares.
La transacción más cara del año fue la de Julián Álvarez, quien dejó el Manchester City para unirse al Atlético de Madrid por 82,5 millones de dólares (aproximadamente 77,5 millones de euros).
Le siguen Dominic Solanke, que se trasladó de Bournemouth a Tottenham por 70,73 millones de dólares (alrededor de 67,5 millones de euros), y Leny Yoro, quien pasó de Lille a Manchester United por 68,2 millones de dólares (unos 65 millones de euros).
En el fútbol inglés, se observó que los clubes fueron los más compradores y los que más ganancias obtuvieron por traspasos, con un total de 1.880 millones de dólares (cerca de 1.777 millones de euros) en fichajes y 1.340 millones de dólares (unos 1.296 millones de euros) ingresados por ventas o cesiones. El país que más jugadores fichó fue Brasil, con un total de 1.102 incorporaciones y 1.113 salidas, reflejando la suculenta actividad en el mercado.
El presidente del París Saint Germain, Nasser al-Khelaifi, lideró el ranking de clubes que más invirtieron en fichajes. Aunque el informe no detalla las cifras exactas, sí se menciona que el número de clubes involucrados en transferencias alcanzó un récord de 1.100. Además, el número de equipos que vendieron al menos un jugador también se incrementó, alcanzando la cifra récord de 1.378.
Un avance notable se registró en el fútbol femenino, donde la inversión total en fichajes ascendió a 15,6 millones de dólares (cerca de 14,8 millones de euros), duplicando lo que se había gastado en 2023.
En total, 695 clubes participaron en traspasos internacionales, lo que representó un aumento del 11,6%, y 124 de esos clubes recibieron ingresos por ventas o cesiones, lo que equivale a un crecimiento del 27,8%.
En total, se dieron 2.284 traspasos internacionales de jugadoras profesionales, lo que marca un aumento del 20,8% respecto al año anterior, y es más de tres veces la cifra registrada en 2018, primer año de contabilización.
Se concluye que el fútbol continúa en constante evolución, con un crecimiento notable en la actividad de transferencias, lo que evidencia el creciente atractivo del deporte a nivel mundial.
Todo esto se acompaña de un aumento en la participación de clubes a nivel global, lo que resalta la importancia del fútbol en el contexto deportivo internacional.