Un incidente en el último test entre India e Inglaterra genera debate sobre las decisiones del árbitro en medio de una serie memorable y récords históricos.

En un evento que ha capturado la atención de fanáticos y expertos en cricket alrededor del mundo, el último test de la serie entre las selecciones de India e Inglaterra en el emblemático Kia Oval de Londres ha generado una intensa polémica.

La serie, que forma parte de un torneo que ha visto récords históricos en la historia del cricket, se encuentra en su etapa final, con Inglaterra liderando la serie con un marcador de 2-1.

Durante el primer día del encuentro, un incidente ocurrido durante la primera innings de la selección india se ha viralizado rápidamente en redes sociales y foros especializados.

Presuntamente, el árbitro sri-lankés Kumar Dharmasena realizó una señal polémica durante una apelación por decisión de LBW (Leg Before Wicket), que ha suscitado debates sobre la correcta interpretación de las reglas en el deporte.

El incidente ocurrió cuando el bateador indio Sai Sudharsan enfrentaba un envío del lanzador inglés Josh Tongue. La pelota, que supuestamente era un envío bajo y con tendencia a inswing, impactó en las piernas del bateador en una posición baja, lo que generalmente genera una revisión por parte de los árbitros.

Sin embargo, lo que ha llamado la atención es la señal que hizo Dharmasena, en la que pareciera indicar que había habido un toque interno o 'inside edge' en el bate, una decisión que podría haber cambiado el curso de la jugada.

Las repeticiones mostraron posteriormente que Sai Sudharsan había logrado un contacto interno con la pelota, lo que en muchas ocasiones salva al bateador de una decisión de LBW.

La controversia radica en si el árbitro tenía permiso para señalar esa posible causa durante la apelación, ya que las reglas del cricket establecen que en ciertas circunstancias, especialmente cuando se dispone del sistema de revisión en sala (DRS), los árbitros deben limitar sus señales para evitar influir en la decisión del equipo de revisión.

Supuestamente, esta señal de Dharmasena ha sido interpretada por algunos como una ayuda a los lanzadores ingleses y ha generado acusaciones de parcialidad.

La polémica se intensifica considerando que en los últimos años, las decisiones arbitrales en cricket internacional han sido objeto de debates, especialmente cuando involucran a árbitros de larga trayectoria como Dharmasena, quien ha sido considerado uno de los jueces más experimentados del circuito.

Según el artículo 32.2.3 de las Condiciones de Juego de la ICC para partidos de Test, los árbitros no deberían hacer señales que puedan inducir a error o influir en la decisión de revisión por parte de los jugadores o capitanes.

La regla especifica que solo los capitanes o los bateadores pueden cuestionar la decisión del árbitro en relación con las apelaciones de LBW, y que cualquier señal que pueda entenderse como una recomendación o ayuda no está permitida.

Este incidente ha abierto un debate sobre la ética en la arbitraje del cricket y el uso del sistema DRS, que busca garantizar decisiones justas y precisas, pero que en ocasiones puede generar confusiones si los árbitros no actúan con total claridad y transparencia.

Por otro lado, algunos expertos y exjugadores han expresado que las señales rápidas y precisas en el campo son parte del oficio y que, en muchas ocasiones, los árbitros deben actuar con rapidez para mantener el ritmo del juego.

Sin embargo, presuntamente, en este caso específico, la señal de Dharmasena podría haber sido interpretada como una ayuda no autorizada, lo que alimenta la polémica.

El cricket, con su rica historia y tradición, siempre ha estado marcado por decisiones que generan controversia, pero también por la búsqueda constante de imparcialidad y justicia en cada jugada.

Este incidente en particular, presuntamente, será objeto de análisis en futuras reuniones de la ICC y podría derivar en cambios en las normativas sobre las señales durante las apelaciones.

Mientras tanto, la serie continúa, y los fanáticos esperan que las decisiones en el campo sigan siendo justas y transparentes, en honor a la tradición del deporte y la historia de los récords que están en juego en esta temporada.

La controversia, sin duda, añadirá un capítulo más a la larga lista de debates que el cricket ha protagonizado a lo largo de los años, consolidándose como uno de los deportes más apasionados y disputados del mundo.