El jugador argentino Franco Mastantuono, a punto de cumplir 18 años, se prepara para convertirse en nuevo integrante del Real Madrid, tras un acuerdo que rondaría los 45 millones de euros. Su llegada anticipa una carrera prometedora y respeta el legado de figuras históricas como Alfredo Di Stéfano.
A solo quince días de cumplir la mayoría de edad, Franco Mastantuono comienza a dejar atrás su etapa en Argentina para dar un paso decisivo en su carrera futbolística.
El joven promesa de 17 años viaja este fin de semana a Madrid, donde se instalará en la capital española con la intención de integrarse a los entrenamientos del primer equipo del Real Madrid, una de las instituciones más prestigiosas del fútbol mundial.
Su incorporación al club blanco se oficializará tras su cumpleaños el 14 de agosto, y, desde entonces, comenzará a entrenarse bajo la supervisión de Xavi Alonso, quien será su principal entrenador y mentor en su proceso de desarrollo en Europa.
La transferencia, que ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol, habría implicado una inversión estimada en alrededor de 45 millones de euros, consolidando a Mastantuono como uno de los fichajes más caros en la historia de los futbolistas argentinos jóvenes.
El mediocampista, nacido en Azul, Buenos Aires, y considerado la nueva joya del fútbol argentino, brindó sus primeras declaraciones a la revista deportiva Marca, que lo acompañó en su debut mediático en Europa y que lo llevó a la portada de su edición impresa.
Allí, Mastantuono expresó su entusiasmo por esta nueva etapa y por seguir los pasos de grandes ídolos del club, en especial de Alfredo Di Stéfano, uno de los máximos ídolos de la historia merengue.
"Hacer el mismo camino que Don Alfredo es un orgullo para quien nació en River", declaró, haciendo referencia al icónico jugador que brilló en el Real Madrid y que también tuvo sus raíces en River Plate.
El legado de Alfredo Di Stéfano en el Real Madrid es inmenso, con 19 títulos cosechados a lo largo de su carrera, incluyendo ocho campeonatos de La Liga, cinco Copas de Europa, y otros tantos trofeos nacionales e internacionales.
La historia de Di Stéfano simboliza la unión entre River y el club blanco, un ejemplo que Mastantuono espera seguir a medida que avanza en su carrera.
Es el decimocuarto futbolista en haber vestido ambas camisetas, uniéndose a nombres como Gonzalo Higuaín, Javier Saviola, y Santiago Solari.
Antes de su partida a Europa, Mastantuono dejó en claro su amor por River y la importancia de su etapa allí. Tras su participación en el Mundial de Clubes y una emotiva despedida, regresó a su ciudad natal y retomó actividades más tranquilas, en un intento por mantener los pies en la tierra antes de afrontar este gran desafío internacional.
En una entrevista reciente, expresó: "Entiendo a los hinchas que puedan estar enojados, pero tomé esta decisión por mi futuro. Siempre seré agradecido a River y a sus seguidores".
Su salida generó opiniones encontradas, aunque el jugador reafirmó que su decisión fue meditada y que los apoyos que recibió en Argentina le dieron la fuerza necesaria para seguir adelante.
En sus redes sociales, compartió una emotiva carta escrita durante su regreso en avión desde el Mundial, reflejando lo difícil de dejar su país y su club, pero también la confianza en su potencial y en lo que puede lograr en Europa.
Actualmente, Mastantuono se encuentra en una etapa de adaptación y preparación física, con miras a su debut oficial en el Real Madrid, donde buscará ganarse un lugar en una plantilla llena de estrellas internacionales.
Su llegada no solo representa una inversión millonaria, sino también una apuesta por el talento joven argentino, que sigue dejando huella en el fútbol mundial.
La historia de Mastantuono apenas comienza, y los hinchas madridistas esperan con entusiasmo ver cómo evoluciona su carrera en uno de los clubes más grandes del mundo.