El mundo del fútbol se encuentra de luto tras el fallecimiento del legendario entrenador Leo Beenhakker, una figura clave en la historia del deporte.

El mundo del fútbol se viste de luto tras el fallecimiento de Leo Beenhakker, un entrenador neerlandés de renombre que dejó una marca indeleble en la historia del deporte.

Beenhakker, quien contaba con 82 años, falleció el jueves por la tarde, según lo confirmado por su familia a la cadena nacional de los Países Bajos, NOS.

Nacido en Rotterdam, Beenhakker comenzó su carrera como entrenador en 1968 en el SC Veendam. Su trayectoria lo llevó a dirigir equipos como el SC Cambuur y los Go Ahead Eagles, pero fue en 1978 cuando se unió al cuerpo técnico del Ajax de Ámsterdam.

Un año después, en 1979, fue ascendido a entrenador principal, logrando llevar al Ajax a conquistar el título de la Eredivisie en la temporada 1979-80.

Esta hazaña fue solo el inicio de una carrera brillante, ya que regresó al club en 1989 y volvió a alzarse con el campeonato en la temporada 1989-90.

Sin embargo, su legado se extiende más allá de los Países Bajos. Beenhakker alcanzó la fama internacional al convertirse en el director técnico del Real Madrid, donde guió a los gigantes españoles a tres títulos consecutivos de La Liga entre 1986 y 1989.

Durante su mandato, el club también ganó la Copa del Rey en 1989 y la Supercopa de España en 1988 y 1989. En un comunicado, el Real Madrid expresó su profunda tristeza por su fallecimiento, recordando a Beenhakker como una figura legendaria que dejó una huella imborrable en el club.

En 1997, asumió el mando del Feyenoord de Rotterdam, llevando al equipo a un campeonato de la Eredivisie en la temporada 1998-99, así como a una victoria en la Johan Cruyff Shield en 1999.

En el ámbito internacional, Beenhakker tuvo la oportunidad de dirigir a la selección nacional de los Países Bajos, llevando al equipo a la Copa Mundial de la FIFA de 1990, donde fueron eliminados en la segunda ronda por Alemania.

A lo largo de su carrera, también dirigió a las selecciones nacionales de Arabia Saudita, Trinidad y Tobago y Polonia. Un hito significativo en su carrera fue llevar a Trinidad y Tobago a su primera aparición en la Copa del Mundo en 2006, y también guiar a Polonia en su clasificación para la Eurocopa 2008, marcando su debut en este prestigioso torneo.

El mundo del fútbol ha perdido a un verdadero ícono, un 'animal del fútbol' que no solo fue un gran entrenador, sino también una persona con un gran sentido del humor y elocuencia, enriqueciendo el vocabulario del deporte.

La KNVB, la federación de fútbol de los Países Bajos, ha expresado sus condolencias a la familia y amigos de Beenhakker, reconociendo la gran pérdida que representa su partida para todos los involucrados en el mundo del fútbol.

Su legado vivirá en la memoria de aquellos que disfrutaron de su magia en el banquillo y en el corazón de los aficionados al fútbol.

No te pierdas el siguiente vídeo de muere leo beenhakker, extécnico del real madrid, chivas y club ...