El equipo de Argentinos Juniors logró avanzar a los cuartos de final de la Copa Argentina tras derrotar a Aldosivi en un partido ajustado y disputado. La victoria se definió en los últimos minutos con un gol desde el punto penal, consolidando la clasificación del conjunto argentino hacia la siguiente fase del torneo.
Argentinos Juniors continúa su camino en la edición 2025 de la Copa Argentina, asegurándose un lugar en los cuartos de final tras una ajustada victoria por 2-1 sobre Aldosivi en un encuentro disputado en el estadio de Defensa y Justicia.
El partido, que no fue especialmente atractivo por su naturaleza mezquina en ocasiones, mostró un desarrollo cambiante y mucha emoción hasta el final.
El primer gol del encuentro llegó justo antes del cierre del primer tiempo, en una acción que hizo vibrar a los hinchas del Bicho. Giuliano Cerato, jugandose con el arco en frente tras recibir un pase, acomodó su cuerpo, perdió momentáneamente el equilibrio y remató con precisión casi desde el suelo, colocando el balón debajo del ángulo superior izquierdo de la portería defendida por Jorge Carranza.
Previamente, en ese mismo tramo del primer tiempo, el arquero de Aldosivi había logrado salvar un cabezazo potente de Justo Giani tras un buen centro de Ignacio Guerrico.
El gol sorprendió a los jugadores de Aldosivi, quienes en ese momento dominaban con la pelota pero sin profundidad concreta. La hinchada local, que contó con una presencia moderada en las gradas del estadio, festejó con entusiasmo ese tanto, a pesar de la escasa afluencia de seguidores en comparación con otros partidos.
Durante la segunda parte, Atlético Aldosivi decidió adoptar una estrategia más práctica, apostando al contragolpe para buscar la igualdad. La táctica resultó efectiva en los primeros minutos, cuando Ariel Cervera estuvo cerca de anotar el segundo tras recibir un pase en el área. Sin embargo, la defensa de Argentinos logró rozar el balón y evitar la conversión.
A medida que avanzaba el juego, el ritmo se mantuvo bajo y la posesión desigual, con Aldosivi defendiendo en bloque bajo y buscando lastimar en transiciones rápidas.
La figura del arquero Jorge Carranza fue clave en esa fase y en todo el partido, realizando varias atajadas importantes, incluida una a quemarropa a Tomás Molina.
El empate llegó tras un episodio crucial cuando Molina, quien había entrado en el segundo tiempo, bajó un balón en el área y fue derribado por un defensor.
El árbitro pitó penal, que fue convertido por el propio Molina con un disparo a la izquierda de Carranza, quien no pudo reaccionar. Ese gol significó el 1-1 para Aldosivi, poniendo en tensión a ambos equipos.
Con el marcador igualado, el partido parecía encaminado a una definición en tiempo extra. Sin embargo, en los minutos finales, Argentinos se adelantó en el marcador con un penal que fue claramente cometido por un defensor de Aldosivi sobre un atacante del equipo visitante.
La ejecución fue efectiva y el remate fue colocado en la esquina superior izquierda de la portería.
Este resultado permite a Argentinos avanzar a los cuartos de final de la Copa Argentina, donde enfrentará al ganador del duelo entre Lanús y Huracán, que se disputará este viernes.
La importancia de esta clasificación radica en la historia del club, que ha tenido momentos destacados en este torneo y busca consolidar su presencia en las instancias finales.
Desde la década de los 80, Argentinos Juniors ha sido un semillero de talentos, destacándose por haber producido figuras como Diego Maradona. El club, fundado en 1904, cuenta con una rica tradición y ha conquistado varios títulos nacionales e internacionales. La participación en la Copa Argentina representa además una oportunidad de luchar por un cupo en la próxima edición de la Copa Libertadores.
El torneo sigue su curso y los equipos argentinos continúan buscando la gloria, con historias de resistencia y esfuerzo que marcan cada edición. La victoria de Argentinos frente a Aldosivi es solo una muestra más de cómo el fútbol argentino sigue emocionando a sus seguidores, con partidos intensos y resultados impredecibles hasta el final.