La selección argentina Sub 20 aseguró su pase a los octavos de final del Mundial Chile 2025 tras vencer 4-1 a Australia. El equipo de Diego Placente logró anticipadamente su clasificación y ahora se prepara para disputar la primera posición del grupo frente a Italia.
La selección argentina Sub 20 ha conseguido de manera anticipada su clasificación a los octavos de final del Mundial de Chile 2025 tras una convincente victoria por 4-1 frente a Australia.
Con esta victoria, el equipo dirigido por Diego Placente se aseguró un lugar en la siguiente fase del torneo, y ahora se prepara para disputar la primera posición del grupo en su enfrentamiento contra Italia, que tendrá lugar el próximo sábado en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso.
El partido, celebrado en el mismo escenario donde se jugarán los octavos, mostró algunos aspectos positivos, pero también dejó varias lecciones para la selección argentina que deberá trabajar de cara a la fase eliminatoria para aspirar a su tercer título mundial juvenil.
Desde los primeros minutos, Argentina mostró su intención de dominar el encuentro, estableciendo una presión inicial que pronto se tradujo en un gol temprano.
Alejo Sarco, en la tercera minuto, abrió el marcador tras una rápida corrida iniciada por un pase largo de Dylan Gorosito. La jugada fue definida con precisión con el pie abierto, dejando sin opción al arquero australiano. Sin embargo, el tanto fue anulado rápidamente por una falta del propio Sarco contra un defensor, decisión que fue corregida tras revisión en el VAR.
El gol tempranero suele ser un impulso para los equipos, pero en este caso no impactó de manera definitiva en la estrategia argentina. Aunque la albiceleste hilvanaba buenas jugadas y pudo ampliar la diferencia, Australia también tuvo oportunidades para marcar. La igualdad llegó a los 36 minutos con un remate de Tiago Quintal que fue invalidado por una posición adelantada, a pesar de que la repetición generó dudas.
Pero la alegría no duró mucho, ya que a los 44 minutos, Tomás Pérez, tras una descoordinación en la defensa australiana, marcó el 2-0 con un disparo con la pierna izquierda desde fuera del área.
Tras el descanso, Argentina dominó las acciones y manejó el ritmo del partido, controlando el balón y sometiendo a un equipo australiano que parecía resignado ante la diferencia en el marcador.
La estrategia de Placente, que en el segundo tiempo utilizó cambios para refrescar las piernas del ataque, fue efectiva y propició que los argentinos mantuvieran la iniciativa.
Sin embargo, en un momento de distraída defensa, el arquero Santino Barbi cometió un error grave al salir a cortar un ataque, entregando el descuento a Daniel Bennie.
Pese a ello, Argentina resistió y supo manejar los minutos finales del encuentro.
Los últimos minutos vieron una seguridad renovada en la defensa albiceleste y la aparición de dos goles espectaculares por parte de Ian Subiabre y Santino Andino en los descuentos, sellando el marcador en 4-1 a favor de Argentina.
La victoria no solo aseguró el pase a los octavos, sino que también mostró que el equipo tiene potencial para afrontar los desafíos que vienen y buscar consolidarse en la cima del grupo.
El torneo juvenil en Chile, que comenzó en 1977, ha sido históricamente un escenario donde las selecciones jóvenes muestran su talento y muchas veces sirven de vitrina para futuras estrellas del fútbol mundial.
La clasificación temprana de Argentina refleja el trabajo de formación de talentos en el país, que ha tenido un impacto significativo en la historia del deporte en Sudamérica.
La selección argentina, con tres títulos mundiales en categorías juveniles (1981, 1995 y 2005), busca repetir esa hazaña en Chile y ampliar su legado en la historia del fútbol juvenil internacional.
Los próximos días serán cruciales para definir si Argentina logra terminar en primer lugar del grupo, un paso importante para evitar en la siguiente fase a las potencias del torneo, y aspirar a su cuarta estrella en estas categorías.