La selección argentina Sub 20 buscará revancha frente a Nigeria en los octavos de final del Mundial Chile 2025, tras haber sido eliminada en 2023. El encuentro se disputará en Santiago y tendrá gran interés por su historia previa y la fuerte competencia internacional.

Luego de culminar en la primera posición de su grupo en el torneo mundial de fútbol juvenil, la selección argentina Sub 20 se prepara para enfrentarse a su par de Nigeria en los octavos de final de Chile 2025.

Este duelo, que se jugará este miércoles 8 de octubre en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, no solo representa un paso hacia los cuartos de final, sino también una oportunidad de reivindicación para los argentinos.

La historia entre ambas selecciones en este torneo añade un matiz especial. En el Mundial Sub 20 de 2023, disputado en Argentina, Nigeria eliminó a la albiceleste en los octavos de final con un marcador de 2-0 en San Juan. Esa derrota dejó una huella en el equipo nacional y generó un fuerte deseo de revancha en esta edición. La selección dirigida por Diego Placente llega a este encuentro con confianza, tras un desempeño sólido en la fase de grupos, donde banaron en primer lugar, demostrando calidad y madurez en su juego.

El encuentro está programado para iniciarse a las 16:30 hora local en Santiago (21:30 en España). La transmisión del partido podrá seguirse en vivo a través de canales como Telefe y DSports, que también ofrecen transmisión online mediante plataformas como DGO, Mi Telefe, Telecentro Play y Flow.

Además, la atención mundial estará puesta en si Argentina logra vencer a Nigeria y avanzar a los cuartos de final, donde enfrentará al ganador del enfrentamiento entre México y Chile.

El equipo argentino, bajo la dirección técnica de Diego Placente, busca proyectar un rendimiento que pueda llevarlo a cotas superiores, en busca de su primera estrella en un Mundial Juvenil.

La historia del torneo también ha tenido otros momentos destacados, como el duelo entre Ucrania y España, o el enfrentamiento entre Estados Unidos e Italia, que se jugarán en diferentes fechas y estadios en Chile.

En cuanto a la historia de los mundiales juveniles, Argentina ha sido un protagonista destacado en el fútbol sub 20, habiendo ganado en dos ocasiones (1979 y 1995) y alcanzando múltiples finales.

Nigeria, por su parte, ha sido una potencia africana en estas categorías, alcanzando la gloria en 1985 y 2013, mostrando su tradición de talento y fuerza en el fútbol juvenil.

Este partido no solo tiene la importancia deportiva, sino que también simboliza la lucha por la supremacía juvenil en un torneo que ha visto a futuras estrellas del fútbol mundial hacerse notar, como Messi, Maradona y otros grandes que surgieron en estas competencias.

La jornada en Santiago promete ser una de las más emocionantes del campeonato, con la esperanza de que Argentina pueda dar un paso más hacia el ansiado título mundial juvenil, después de varias décadas sin campeonato en esta categoría.