El defensor argentino Nicolás Otamendi fue expulsado en un partido de eliminatorias por una entrada violenta, lo que podría afectarlo de cara a las próximas citas mundiales, incluyendo la Copa del Mundo 2026.

El último encuentro de Nicolás Otamendi con la selección argentina en eliminatorias resultó ser uno de los más desafortunados en su extensa carrera con el equipo nacional.

El defensor, que en ese partido vistió la cinta de capitán en ausencia de Lionel Messi y Cristian Romero, vio la tarjeta roja de forma directa en el minuto 31 del primer tiempo, tras una falta que fue determinante en el desarrollo del juego.

La jugada ocurrió cuando Otamendi cortó una clara opción de gol de Enner Valencia, quien quedó en mano a mano con el arquero Emiliano Martínez. La falta fue considerada como una infracción grave por el árbitro, Wilmar Roldán, y el defensor de Benfica fue expulsado en ese momento. Esta fue la primera vez en su carrera que Otamendi recibe una tarjeta roja en la selección mayor, un registro que abarca 128 partidos desde su debut en las eliminatorias del Mundial 2010.

Sin embargo, el castigo impuesto por la FIFA no solo impacta en ese encuentro, sino que también genera dudas sobre su participación en futuras competencias oficiales.

La reglamentación dictamina que las sanciones por tarjeta roja en partidos oficiales deben cumplirse en los encuentros siguientes, lo que en este caso incluye las próximas eliminatorias y, en un escenario más relevante, el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá en menos de un año.

El problema adicional es la posible realización de la Finalissima, un torneo que podría enfrentar a Argentina con España, campeones continentales de América y Europa, respectivamente, programado para marzo de 2026.

Aún no se ha confirmado si este evento será considerado oficial por la FIFA, lo cual afectaría si la sanción de Otamendi se mantiene o se levanta tras esa competencia.

La frustración de Otamendi quedó reflejada en su gesto tras la expulsión. El ex jugador de Vélez, Manchester City, Atlético Mineiro y Valencia, probablemente se pierde el primer partido de Argentina en el próximo Mundial.

La situación se vuelve más delicada si Lionel Scaloni, técnico de la Albiceleste, decide convocarlo para Qatar 2026, ya que en caso de sanción efectiva, no podrá jugar ni en las fases iniciales del torneo.

Cabe recordar que en otro episodio similar, Otamendi fue expulsado en las eliminatorias ante Ecuador por una infracción en el área que dejó a Argentina con un jugador menos, como se vio en aquel entonces en las imágenes y análisis del partido.

Desde el punto de vista histórico, Otamendi ha sido uno de los pilares en la defensa argentina en los últimos años, participando en múltiples Copas del Mundo y Copas América.

Su liderazgo y experiencia son valorados enormemente por el cuerpo técnico, pero esta expulsión y las sanciones asociadas podrían poner en riesgo su presencia en el próximo ciclo mundialista.

En conclusión, la sanción que enfrenta Otamendi tras su expulsión en las eliminatorias convierte en una incógnita su participación en futuros partidos oficiales.

La FIFA deberá definir si la sanción se respeta en todas las competiciones oficiales o si alguna de ellas – como la potencial Finalissima– ofrece una vía para mitigar su impacto.

Lo cierto es que, a poco más de un año del Mundial, todos los ojos están puestos en la resolución de este caso que podría marcar el liderazgo de uno de los defensores más experimentados de Argentina.