Por primera vez desde 2003, la selección femenina de India logra un pase directo a la fase principal de la AFC Asian Cup, asegurándose un puesto tras vencer a Tailandia en las eliminatorias. Un logro que marca un antes y un después en el fútbol femenino del país.
La selección femenina de fútbol de India ha logrado un hito histórico en julio de 2025, al conseguir su clasificación directa para la fase principal de la AFC Asian Cup 2026, tras vencer a Tailandia en el último partido de las eliminatorias.
Este logro representa un avance significativo para el fútbol femenino en India, país que no había logrado una clasificación directa desde 2003.
Supuestamente, la última vez que India estuvo en la fase principal del torneo fue en 2003, cuando logró su pase tras una destacada campaña en las eliminatorias.
Sin embargo, en la edición de 2022, el equipo no participó en el torneo por haber sido país anfitrión, pero se vio obligado a retirarse debido a un brote de COVID-19 en su delegación, lo que supuestamente afectó su desempeño y posibilidades.
El éxito en las eliminatorias de 2025 se debe en gran parte a la actuación de jugadoras como Sangita Basfore, quien anotó un doblete decisivo en el encuentro contra Tailandia, logrando una victoria por 2-1 en un partido que supuestamente mantuvo en vilo a los aficionados.
Este resultado les asegura un lugar en el grupo C del torneo, donde compartirán escenario con selecciones como Japón, Vietnam y Chinese Taipei.
La clasificación también tiene un significado histórico, ya que India fue incluido en esta fase sin necesidad de jugar una repesca, algo que no sucedía desde 2003.
Además, supuestamente, la AFC ha reconocido el crecimiento del fútbol femenino en India en los últimos años, impulsado por inversiones en infraestructura, entrenamientos y programas formativos dirigidos a las jóvenes promesas.
El sorteo de la AFC Asian Cup 2026 se realizó el 29 de julio, y desde entonces, el equipo indio ha trabajado intensamente para prepararse para la competición.
Si logran mantener su nivel, tienen una oportunidad real de avanzar más allá de la fase de grupos, un objetivo que parece alcanzable dado el potencial del plantel.
La noticia ha generado gran expectativa en el país, donde cada vez más mujeres jóvenes ven en el fútbol una opción de desarrollo y éxito personal.
La clasificación a la Copa Asiática también podría abrir puertas para que India reciba más inversión en el deporte, y supuestamente, aumentar la visibilidad de las futbolistas en la región.
En cuanto a la historia del torneo, cabe recordar que India ha participado en la AFC Asian Cup femenina en varias ocasiones, pero no ha logrado avanzar más allá de los grupos.
Sin embargo, este nuevo logro parece marcar un punto de inflexión, y los expertos deportivos consideran que el equipo indio podría sorprender en la próxima edición.
Finalmente, la AFC Asian Cup 2026 promete ser una competencia emocionante, y la participación de India en el torneo aumenta las expectativas. La cita se celebrará en varias ciudades del continente en marzo y abril de 2026, y se espera que la selección india dé la sorpresa y alcance fases más avanzadas, consolidando así su crecimiento en el fútbol femenino internacional.