La selección femenina de Noruega se posiciona en la cima del Grupo A tras una ajustada victoria contra Suiza en el UEFA Women’s Euro 2025, en un torneo que promete ser uno de los más disputados de los últimos años.

La competición del UEFA Women’s Euro 2025 continúa generando entusiasmo entre los aficionados al fútbol femenino en todo el mundo. La selección de Noruega, que actualmente lidera la clasificación del Grupo A, logró una victoria crucial por 1-2 frente a la anfitriona Suiza en un partido que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos.

Este resultado coloca a Noruega en una posición privilegiada en la fase de grupos, sumando ya su tercera victoria consecutiva contra Suiza en lo que va de año.

Todas estas victorias han llegado por una diferencia mínima, en partidos muy ajustados, reflejando la paridad que caracteriza a este torneo.

Supuestamente, Noruega supo reaccionar a un inicio complicado, ya que las anfitrionas lograron adelantarse en la primera mitad con un marcador de 1-0.

Sin embargo, en la segunda parte, la selección noruega mostró mayor intensidad y lograron darle la vuelta al marcador, dejando a Suiza sin opciones de remontar.

La importancia de estos tres puntos no puede subestimarse, ya que en un grupo muy competitivo, cada victoria puede marcar la diferencia entre avanzar o quedar eliminadas.

Este torneo, que se celebra en Suiza del 2 al 25 de julio, representa la 14ª edición del Campeonato Europeo Femenino de la UEFA, y se disputa con la participación de 16 selecciones nacionales.

La edición de 2025 ha visto una gran participación, con 55 países inicialmente inscritos en la fase de clasificación, de los cuales 51 superaron la primera ronda, y 16 lograron asegurar su lugar en la fase final.

Entre las nuevas incorporaciones están Polonia y Gales, que se unen a las 14 selecciones que participaron en la edición anterior.

El formato del torneo divide a las 16 selecciones en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a la fase eliminatoria, que culminará en la final del 25 de julio. La selección de Inglaterra, que conquistó el título en 2022, busca defender su corona en esta ocasión, aunque equipos como Alemania, con ocho títulos en su historia, y Noruega, que ha mostrado un rendimiento sólido, serán adversarios peligrosos.

El torneo se podrá seguir en diferentes plataformas, aunque supuestamente la transmisión en vivo en la India estará disponible a través de canales especializados en deportes europeos.

Además, se espera que la streaming gratuita en línea sea accesible para los seguidores que deseen disfrutar de cada partido en tiempo real.

Este evento no solo reúne a las mejores selecciones femeninas del continente, sino que también refleja el crecimiento del fútbol femenino a nivel global, con récords de audiencia en cada edición.

La historia del torneo, que comenzó en 1984, ha visto a países como Alemania dominar con ocho títulos, pero en la actualidad, la competencia es mucho más reñida, con varias selecciones en busca de su primer campeonato.

La clasificación y resultados de este torneo serán decisivos para determinar quiénes serán las protagonistas en la lucha por el título europeo en 2025.